
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Salud instó a unirse en la lucha contra la enfermedad y a las acciones de erradicación del mosquito transmisor que en los municipios se ejecutarán.
Salta09/10/2024Los ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace Y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, de Salud Pública, Federico Mangione y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, firmaron convenios con el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moíses, en representación de los 40 municipios de alto y mediano riesgo, para la prevención y el control de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y la fiebre amarilla.
Los convenios, que permitirán la ejecución del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional para el control del vector, tienen como objetivo consolidar las estrategias locales de control del mosquito Aedes aegypti, a través de la prevención, la promoción de la salud, la comunicación y la educación.
De esta manera se inicia un trabajo integrado entre el Gobierno de la Provincia y los municipios, que estará supervisado, evaluado y fiscalizado por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiologia, que también dictará las normas técnicas para el control del vector y brindará asistencia técnica y operativa a las comunas.
"Este convenio es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud de la población, es fundamental que la comunidad se involucre activamente en la prevención. No se trata solo de tener más médicos, hospitales o vacunas, sino de tomar medidas antes de que la enfermedad aparezca. La clave está en la concientización ciudadana, ya que ningún sistema de salud, por más desarrollado que sea, puede enfrentar un brote de dengue sin un fuerte trabajo preventivo”, enfatizó el titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes destacó la importancia de la colaboración entre los distintos ministerios y los municipios, especialmente en el interior de la provincia, para abordar problemas como el dengue. Señaló que “los intendentes en el interior a menudo asumimos roles que van más allá de sus responsabilidades directas, actuando como "ministros de salud, educación y seguridad", lo que refuerza la necesidad de un trabajo en equipo.
Sobre el convenio
Se prevé la provisión a las Municipalidades de los larvicidas a través del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBioc) para el tratamiento de los recipientes removibles, otros insumos y los equipos necesarios para las intervenciones ambientales.
También por el Convenio se articulan acciones con el Ministerio de Educación para dictar en las escuelas los contenidos relativos a la prevención. La provincia abonará a las Municipalidades por las tareas de descacharrado y aplicación de larvicidas.
Desde la Dirección de Coordinación de Epidemiología se solicita que aquellos Intendentes que aún no firmaron el convenio pueden acercarse al Ministerio de Salud, al Programa Vectores o realizar consultas al mail: [email protected].
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.