
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Salud instó a unirse en la lucha contra la enfermedad y a las acciones de erradicación del mosquito transmisor que en los municipios se ejecutarán.
Salta09/10/2024Los ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace Y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, de Salud Pública, Federico Mangione y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, firmaron convenios con el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moíses, en representación de los 40 municipios de alto y mediano riesgo, para la prevención y el control de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y la fiebre amarilla.
Los convenios, que permitirán la ejecución del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional para el control del vector, tienen como objetivo consolidar las estrategias locales de control del mosquito Aedes aegypti, a través de la prevención, la promoción de la salud, la comunicación y la educación.
De esta manera se inicia un trabajo integrado entre el Gobierno de la Provincia y los municipios, que estará supervisado, evaluado y fiscalizado por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiologia, que también dictará las normas técnicas para el control del vector y brindará asistencia técnica y operativa a las comunas.
"Este convenio es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud de la población, es fundamental que la comunidad se involucre activamente en la prevención. No se trata solo de tener más médicos, hospitales o vacunas, sino de tomar medidas antes de que la enfermedad aparezca. La clave está en la concientización ciudadana, ya que ningún sistema de salud, por más desarrollado que sea, puede enfrentar un brote de dengue sin un fuerte trabajo preventivo”, enfatizó el titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes destacó la importancia de la colaboración entre los distintos ministerios y los municipios, especialmente en el interior de la provincia, para abordar problemas como el dengue. Señaló que “los intendentes en el interior a menudo asumimos roles que van más allá de sus responsabilidades directas, actuando como "ministros de salud, educación y seguridad", lo que refuerza la necesidad de un trabajo en equipo.
Sobre el convenio
Se prevé la provisión a las Municipalidades de los larvicidas a través del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBioc) para el tratamiento de los recipientes removibles, otros insumos y los equipos necesarios para las intervenciones ambientales.
También por el Convenio se articulan acciones con el Ministerio de Educación para dictar en las escuelas los contenidos relativos a la prevención. La provincia abonará a las Municipalidades por las tareas de descacharrado y aplicación de larvicidas.
Desde la Dirección de Coordinación de Epidemiología se solicita que aquellos Intendentes que aún no firmaron el convenio pueden acercarse al Ministerio de Salud, al Programa Vectores o realizar consultas al mail: [email protected].
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.