
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Emiliano Estrada advirtió sobre la cláusula fiscal en el proyecto del Gobierno: “Queda garantizado el pago de los intereses de la deuda y se recortará a las provincias, salud, educación o lo que fuera”.
Política09/10/2024Con ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, funcionarios de segunda línea asistieron al Congreso para dar por iniciado el debate por el Presupuesto 2025.
En “Pasaron Cosas” con Fedra Aimetta, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, manifestó su preocupación por el impacto de la deuda externa en el presupuesto 2025, durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Baja. Estrada señaló que la ausencia del ministro de Economía y Finanzas, Luis Caputo, reflejó la falta de respuesta clara sobre cómo se manejará la deuda. "Cada gobierno actúa según sus prioridades, pero lo que queda claro es que seguimos en un problema financiero causado por la deuda tomada durante la gestión de Caputo", afirmó el legislador.
Estrada subrayó que el principal desafío económico es la falta de dólares, lo que sigue limitando la capacidad del país para resolver sus compromisos. "El superávit fiscal es en pesos, pero el país necesita dólares, y el año que viene Argentina deberá destinar el 16% del PBI al pago de la deuda, cuando el promedio histórico es del 7%", explicó. Para el diputado, este peso financiero impide a la economía nacional retomar el rumbo, generando un ciclo de gobiernos sin soluciones reales.
El legislador también fue crítico del enfoque del presupuesto 2025, comparándolo con políticas de ajuste de gestiones pasadas. "Este presupuesto hace lo mismo que hicieron Cavallo y De la Rúa: primero se paga la deuda a los acreedores, y después se ve cuánto queda para el resto", señaló Estrada, quien advirtió sobre las consecuencias de este esquema en el financiamiento de áreas como salud y educación.
Finalmente, el diputado alertó sobre una cláusula fiscal incluida en el proyecto que prioriza el pago de los intereses de la deuda, incluso si la recaudación cae. "Si los ingresos bajan, se recortará en las provincias, en la salud, en la educación. Esa es la realidad del presupuesto que nos están presentando", concluyó Estrada.
Por otro lado, el legislador se refirió al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso.
Como ya lo manifestó en oportunidades anteriores, ratificó su voto en favor de la ley al entender, según él, que la educación pública es a que permite el desarrollo de un país. “No hay posibilidad de desarrollar un país sin una muy buena educación”, argumentó.
Respecto al poroteo de los votos, el legislador salteño apuntó contra sus pares que, pese a haber aprobado la ley, ahora - por negociaciones con el oficialismo – vuelvan sobre su voto como lo hicieron, por ejemplo, con el veto a la reforma jubilatoria.
Finalmente – en otro tramo de la entrevista - el diputado nacional Emiliano Estrada abordó el proyecto del Ejecutivo Provincial para eliminar las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
Si bien dijo que los gobiernos tienen la potestad para atender en estas cuestiones, consideró que “ante una democracia debilitada” con la consecuente “fractura de partidos”, más que discutir por las PASO, lo que debería hacerse es concluir con el voto electrónico. “Gastarse 10 mil millones de pesos, el año que viene, en una elección de un día para elegir concejales y diputados no tiene mucho sentido en el contexto que vive la provincia”, completó Estrada.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.