
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Emiliano Estrada advirtió sobre la cláusula fiscal en el proyecto del Gobierno: “Queda garantizado el pago de los intereses de la deuda y se recortará a las provincias, salud, educación o lo que fuera”.
Política09/10/2024Con ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, funcionarios de segunda línea asistieron al Congreso para dar por iniciado el debate por el Presupuesto 2025.
En “Pasaron Cosas” con Fedra Aimetta, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, manifestó su preocupación por el impacto de la deuda externa en el presupuesto 2025, durante la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Baja. Estrada señaló que la ausencia del ministro de Economía y Finanzas, Luis Caputo, reflejó la falta de respuesta clara sobre cómo se manejará la deuda. "Cada gobierno actúa según sus prioridades, pero lo que queda claro es que seguimos en un problema financiero causado por la deuda tomada durante la gestión de Caputo", afirmó el legislador.
Estrada subrayó que el principal desafío económico es la falta de dólares, lo que sigue limitando la capacidad del país para resolver sus compromisos. "El superávit fiscal es en pesos, pero el país necesita dólares, y el año que viene Argentina deberá destinar el 16% del PBI al pago de la deuda, cuando el promedio histórico es del 7%", explicó. Para el diputado, este peso financiero impide a la economía nacional retomar el rumbo, generando un ciclo de gobiernos sin soluciones reales.
El legislador también fue crítico del enfoque del presupuesto 2025, comparándolo con políticas de ajuste de gestiones pasadas. "Este presupuesto hace lo mismo que hicieron Cavallo y De la Rúa: primero se paga la deuda a los acreedores, y después se ve cuánto queda para el resto", señaló Estrada, quien advirtió sobre las consecuencias de este esquema en el financiamiento de áreas como salud y educación.
Finalmente, el diputado alertó sobre una cláusula fiscal incluida en el proyecto que prioriza el pago de los intereses de la deuda, incluso si la recaudación cae. "Si los ingresos bajan, se recortará en las provincias, en la salud, en la educación. Esa es la realidad del presupuesto que nos están presentando", concluyó Estrada.
Por otro lado, el legislador se refirió al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso.
Como ya lo manifestó en oportunidades anteriores, ratificó su voto en favor de la ley al entender, según él, que la educación pública es a que permite el desarrollo de un país. “No hay posibilidad de desarrollar un país sin una muy buena educación”, argumentó.
Respecto al poroteo de los votos, el legislador salteño apuntó contra sus pares que, pese a haber aprobado la ley, ahora - por negociaciones con el oficialismo – vuelvan sobre su voto como lo hicieron, por ejemplo, con el veto a la reforma jubilatoria.
Finalmente – en otro tramo de la entrevista - el diputado nacional Emiliano Estrada abordó el proyecto del Ejecutivo Provincial para eliminar las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).
Si bien dijo que los gobiernos tienen la potestad para atender en estas cuestiones, consideró que “ante una democracia debilitada” con la consecuente “fractura de partidos”, más que discutir por las PASO, lo que debería hacerse es concluir con el voto electrónico. “Gastarse 10 mil millones de pesos, el año que viene, en una elección de un día para elegir concejales y diputados no tiene mucho sentido en el contexto que vive la provincia”, completó Estrada.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.