
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
A la inversa de Javier Milei en Argentina, el gobierno chileno anunció un mayor financiamiento para los estudiantes universitarios.
El Mundo08/10/2024El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el lunes su prometido proyecto de ley para condonar parte de la deuda que más de 1,2 millones de universitarios contrajeron en créditos especiales para costear sus estudios, al tiempo que presentó un nuevo sistema de financiamiento público.
Desde el Palacio de La Moneda, sede presidencial, Boric explicó los tres objetivos principales de este proyecto: condonar parte de las deudas educativas en base a criterios de justicia y mérito; reorganizar la deuda en términos razonables para quienes aún deban; y terminar con el CAE, reemplazándolo por un nuevo instrumento de Financiamiento Público para la Educación Superior.
"La mayoría de quienes estén escuchando hoy estas palabras conocen a alguien que hoy está endeudado por haber estudiado en la educación superior con el Crédito con Aval del Estado (...) Hoy el CAE es un problema para todo Chile", dijo en cadena nacional Boric, que forjó su carrera política en las movilizaciones estudiantiles de 2011 contra el CAE y prometió la condonación de la deuda cuando llegó al poder.
"Todos quienes adscriban voluntariamente a este instrumento tendrán una condonación del porcentaje de su deuda. Este porcentaje a condonar se va a definir según si la persona egresó o no de su carrera, si tiene o no su deuda al día, y de acuerdo al número de cuotas que haya pagado a la fecha. Así, apoyaremos a los deudores de menos recursos, reconoceremos a quienes responsablemente han pagado sus cuotas, e incentivaremos la regularización de quienes aún adeudan pagos”, agregó el mandatario.
Creado en 2005 durante el gobierno del socialista Ricardo Lagos (2000-2006), el CAE permitió a miles de jóvenes de escasos recursos acceder a las universidades, pero "con el tiempo se transformó en una carga para los estudiantes y sus familias", agregó el mandatario.
Con información de EFE/La Tercera y presidencia de Chile
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.