
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Irán avisó a Israel este martes que cualquier ataque a sus infraestructuras implicará una respuesta enérgica.
El Mundo08/10/2024El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, instó este martes a Israel a no poner a prueba "la voluntad” de su país e insistió en que cualquier represalia israelí por el ataque con misiles de la semana pasada tendrá a su vez una respuesta.
"Instamos a Israel a no poner a prueba nuestra voluntad”, dijo Araqchi en un acto de conmemoración del aniversario del ataque terrorista de la organización islamista Hamás contra Israel que causó 1.200 muertos el 7 de octubre del año pasado.
"Cualquier ataque a la infraestructura de Irán recibirá una respuesta más fuerte”, sostuvo el jefe de la diplomacia del país persa.
"Han visto el poder de nuestros misiles”, aseguró el político.
Araqchí reiteró el apoyo de Teherán al Eje de la Resistencia, la alianza informal liderada por Irán y formada por los libaneses de Hezbolá, los hutíes del Yemen y Hamás, entre otros.
"Hemos apoyado a la resistencia en el pasado, lo hacemos ahora y lo seguiremos haciendo, y los golpes que se han infligido no pueden dañar la determinación de la resistencia y de Irán”, afirmó en referencia a las muertes de algunos de los líderes de estos grupos.
El acto se celebró en el Ministerio de Exteriores iraní y contó con la participación de embajadores extranjeros y otras autoridades iraníes.
Para esta tarde está convocada en la plaza Palestina de Teherán una concentración en apoyo del Eje de la Resistencia.
La Guardia Revolucionaria atacó Israel con unos 180 misiles el martes de la semana pasada como represalia por los asesinatos del líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala, y un general iraní en Beirut, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.
Israel ha asegurado que responderá, a lo que diversas autoridades políticas y militares iraníes han dicho a su vez en numerosas ocasiones que replicarán con más fuerza.
Con información de EFE/AFP
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.