"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Ley de Financiamiento Universitario: la UNSa se reunió con legisladoras nacionales
Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la UNSa se reunió con Pamela Calletti y Nora Giménez. Les solicitó la ratificación de la Ley de Financiamiento.
Política07/10/2024
Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, junto a los Secretarios Generales de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), Prof. Diego Maita, y de la Secretaria General de la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), Lic. Stella Mimessi, recibieron a la Diputada Nacional, Abog. Pamela Calletti, y a la Senadora Nacional, Nora Giménez, a quienes le solicitaron la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante el veto que impuso el Presidente Javier Milei, publicado en el Boletín Oficial este último 3 de octubre.
También participaron del encuentro el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Dr. Julio Nasser; y el Director del Centro Científico Tecnológico Salta Jujuy del CONICET, Dr. Raúl Becchio.
Las autoridades universitarias expusieron ante las legisladoras nacionales las principales preocupaciones y demandas de parte de la UNSa y el conjunto de universidades nacionales, remarcando que la promulgación de la norma permitiría empezar a revertir la crisis del sistema universitario. Según se señaló desde la Universidad, tanto Calletti como Giménez asumieron el compromiso de acompañar a la Universidad Pública para garantizar los fondos que están establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por mayoría en el Congreso nacional.
La norma tuvo su aprobación el 12 de septiembre en la Cámara de Senadores de la Nación, con 57 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. La Cámara de Diputados de la Nación ya le había otorgado su media sanción el pasado 15 de agosto, con 143 votos afirmativos, 77 negativos y una abstención. Tras su aprobación, el Presidente Javier Milei vetó la norma.
En Diputados, tres de los siete legisladores por Salta votaron a favor de la ley de financiamiento: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega; mientras que votaron en contra Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio; y Emiliano Estrada, estuvo ausente. En el Senado, los tres representantes dieron su acompañamiento: Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero.
A través de la Resolución 36/2024 -CS-SES-UNSa, la Universidad ya había manifestado su posicionamiento ante el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Las y los consejeros superiores aprobaron por unanimidad hacer propio el documento emanado desde la Mesa-UNSa: en Defensa de la Universidad Pública, titulado “¿Por qué aún no tenemos promulgada la Ley de Financiamiento Universitario?”, que exige la inmediata promulgación de la Ley y el compromiso de los legisladores nacionales de insistir con la norma si fuera vetada por el Ejecutivo.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
Política17/07/2025La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.