
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la UNSa se reunió con Pamela Calletti y Nora Giménez. Les solicitó la ratificación de la Ley de Financiamiento.
Política07/10/2024Tras la segunda Marcha Federal Universitaria, el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, junto a los Secretarios Generales de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), Prof. Diego Maita, y de la Secretaria General de la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), Lic. Stella Mimessi, recibieron a la Diputada Nacional, Abog. Pamela Calletti, y a la Senadora Nacional, Nora Giménez, a quienes le solicitaron la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario, ante el veto que impuso el Presidente Javier Milei, publicado en el Boletín Oficial este último 3 de octubre.
También participaron del encuentro el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Dr. Julio Nasser; y el Director del Centro Científico Tecnológico Salta Jujuy del CONICET, Dr. Raúl Becchio.
Las autoridades universitarias expusieron ante las legisladoras nacionales las principales preocupaciones y demandas de parte de la UNSa y el conjunto de universidades nacionales, remarcando que la promulgación de la norma permitiría empezar a revertir la crisis del sistema universitario. Según se señaló desde la Universidad, tanto Calletti como Giménez asumieron el compromiso de acompañar a la Universidad Pública para garantizar los fondos que están establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por mayoría en el Congreso nacional.
La norma tuvo su aprobación el 12 de septiembre en la Cámara de Senadores de la Nación, con 57 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. La Cámara de Diputados de la Nación ya le había otorgado su media sanción el pasado 15 de agosto, con 143 votos afirmativos, 77 negativos y una abstención. Tras su aprobación, el Presidente Javier Milei vetó la norma.
En Diputados, tres de los siete legisladores por Salta votaron a favor de la ley de financiamiento: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega; mientras que votaron en contra Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio; y Emiliano Estrada, estuvo ausente. En el Senado, los tres representantes dieron su acompañamiento: Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero.
A través de la Resolución 36/2024 -CS-SES-UNSa, la Universidad ya había manifestado su posicionamiento ante el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Las y los consejeros superiores aprobaron por unanimidad hacer propio el documento emanado desde la Mesa-UNSa: en Defensa de la Universidad Pública, titulado “¿Por qué aún no tenemos promulgada la Ley de Financiamiento Universitario?”, que exige la inmediata promulgación de la Ley y el compromiso de los legisladores nacionales de insistir con la norma si fuera vetada por el Ejecutivo.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.