
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.


El magnate indicó que, según los casos, la IA se utiliza con "malas intenciones para cometer delitos cibernéticos, bioterrorismo o guerras entre estados".
Sociedad05/10/2024Bill Gates suele mostrarse a favor del impacto que tuvo, tiene y tendrá la inteligencia artificial. Incluso, aseguró que esta herramienta puede ser "muy eficiente", entre otras cosas, para combatir el cambio climático.
En ese sentido, siempre fue cauto, pero ahora el cofundador de Microsoft considera que este boom tecnológico traerá consecuencias si no se maneja de forma responsable.
Justamente, en una entrevista para el podcast "On with Kara Swisher", sostuvo que hay riesgos en el uso de esta herramienta que deben resolverse de inmediato. ¿Cuáles son?
En primer término, el magnate indicó que, según los casos, la IA se utiliza con "malas intenciones para cometer delitos cibernéticos, bioterrorismo o guerras entre estados".
En torno a ello, instó a "prevenir estos peligros", aunque es menester asegurar que "los ‘buenos' también dispongan de IA que pueda defenderse contra estas amenazas".
Por otro lado, también se mostró preocupado por la "tasa de cambio" y sus aterradores efectos en el mercado laboral. No obstante, anteriormente había mencionado que la inteligencia artificial "mejorará tu trabajo en las tareas que quieres hacer y te liberará de las que no quieres hacer".
En tercer lugar, Bill Gates teme por una posible "pérdida de control" en esta herramienta, más precisamente en el desarrollo de una inteligencia artificial general (AGI) que sea aún mayor que la capacidad humana.
"Mi opinión es que si logras superar los dos primeros desafíos, en realidad el tercero no es el más difícil", explicó.
Cronista

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.