
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


“Es fundamental en una época en que está tan tardeada la participación política, necesitamos recuperar a los jóvenes, que ellos se sientan parte, sientan que la provincia los escucha", expresó el Subsecretario de Políticas Socioeducativas.
Política04/10/2024
Con motivo de analizar el Proyecto de Ley de creación del Parlamento Joven, la Comisión de Educación y Cultura, presidida por el Senador Dani Nolasco, recibió al Subsecretario de Políticas Socioeducativas, Dr. Alejandro Williams Becker y la psicopedagoga Mercedes García Saravia.
Los funcionarios explicaron que existe dentro del Ministerio de Educación, desde el año 2010, un programa denominado Parlamento Juvenil, con fondos nacionales, que en la actualidad se encuentran restringidos. “Este programa es muy bien recibido por los jóvenes, especialmente en el interior, ya que les brinda participación política y se sienten escuchados en su entorno”, explicó Becker.
El Proyecto de Ley de autoría de los Senadores Gustavo Carrizo y Jorge Soto, contempla la creación en el ámbito del Poder Legislativo de la Provincia de Salta, el Parlamento Joven, que tendrá como fin promover el ejercicio legislativo y formar a quienes en un futuro inmediato serán responsables del sostenimiento de la democracia y dirigirán los destinos de los organismos republicanos de gobierno, en un marco de tolerancia, respeto y búsqueda de consensos.
Además prevé que la elección de los representantes se realizará en cada establecimiento escolar de la Provincia que manifieste su voluntad de participar, utilizando el sistema de voto directo, secreto y obligatorio, de acuerdo al procedimiento establecido por la Reglamentación de la presente ley.
“Es fundamental en una época en que está tan tardeada la participación política, necesitamos recuperar a los jóvenes, que ellos se sientan parte, sientan que la provincia los escucha. Sufrimos mucho como país el desapego, el desarraigo de los jóvenes por la desesperanza que les genera muchos de los dramas que vivimos como país. Este programa les da una oportunidad y les abre un horizonte distinto de su compromiso político y de su vida laboral”, expresó Becker.
El Parlamento Joven se compondrá de dos representantes por Departamento, alumnos de las escuelas de educación secundaria de la Provincia, y se reunirá una vez al año en el mes de Setiembre, en sesiones públicas.
Estuvieron presentes los senadores Mashur Lapad, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Leonor Minetti, Sonia Magno, Walter Cruz, que manifestaron que desde la comisión se continuará trabajando y analizando aspectos necesarios para poder aprobar el proyecto que tiene un fuerte objetivo federal.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.