
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Los ediles aprobaron la implementación de un nuevo programa de regularización de pago de impuestos municipales de manera excepcional. Además, el programa contemplará descuentos en 2025 para los contribuyentes que hoy están al día con sus pagos.
Salta02/10/2024En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto que prevé establecer – de manera excepcional y transitoria – un régimen especial de regularización de tributos, intereses, recargos, multas y sanciones que estén a cargo de la Municipalidad de salta.
“Estos últimos dos años han sido complejos para todos los sectores”, indicó el concejal Gonzalo Corral al momento de explicar la iniciativa que contó con el visto bueno del Ejecutivo de la Ciudad.
Se trata de lisa y llanamente de una moratoria – señaló el edil – a través de la cual todos aquellos vecinos que hayan caído en deudas con la Municipalidad, y con fecha anterior al 31 de mayo de 2024, podrán adherirse a la regularización de sus pagos.
Resaltó que esta moratoria abarca a todas aquellas deudas que tengan base tributaria – impuesto inmobiliario, impuesto automotor, entre otros – y aquellas deudas que no tengan base tributaria, como multas de tránsito; quedan exentas de este último apartado las multas a conductores con alcohol en sangre o bajo los efectos de estupefacientes, así como el no respetar los límites de velocidad y no respetar los semáforos.
En tanto, el concejal apuntó que aquellos contribuyentes que ya tengan procesos ejecutivos por el pago de sus deudas, podrán adherirse a esta moratoria.
Finalmente, Corral celebró que la medida tenga en cuenta también a los “contribuyentes cumplidores”, es decir, a aquellos vecinos que al día de hoy tengan todos sus impuestos al día; contarán con descuentos y beneficios para el periodo 2025, resaltó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.