
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Los ediles aprobaron la implementación de un nuevo programa de regularización de pago de impuestos municipales de manera excepcional. Además, el programa contemplará descuentos en 2025 para los contribuyentes que hoy están al día con sus pagos.
Salta02/10/2024En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto que prevé establecer – de manera excepcional y transitoria – un régimen especial de regularización de tributos, intereses, recargos, multas y sanciones que estén a cargo de la Municipalidad de salta.
“Estos últimos dos años han sido complejos para todos los sectores”, indicó el concejal Gonzalo Corral al momento de explicar la iniciativa que contó con el visto bueno del Ejecutivo de la Ciudad.
Se trata de lisa y llanamente de una moratoria – señaló el edil – a través de la cual todos aquellos vecinos que hayan caído en deudas con la Municipalidad, y con fecha anterior al 31 de mayo de 2024, podrán adherirse a la regularización de sus pagos.
Resaltó que esta moratoria abarca a todas aquellas deudas que tengan base tributaria – impuesto inmobiliario, impuesto automotor, entre otros – y aquellas deudas que no tengan base tributaria, como multas de tránsito; quedan exentas de este último apartado las multas a conductores con alcohol en sangre o bajo los efectos de estupefacientes, así como el no respetar los límites de velocidad y no respetar los semáforos.
En tanto, el concejal apuntó que aquellos contribuyentes que ya tengan procesos ejecutivos por el pago de sus deudas, podrán adherirse a esta moratoria.
Finalmente, Corral celebró que la medida tenga en cuenta también a los “contribuyentes cumplidores”, es decir, a aquellos vecinos que al día de hoy tengan todos sus impuestos al día; contarán con descuentos y beneficios para el periodo 2025, resaltó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".