
Fuerte choque en el microcentro generó cortes en plena mañana del Milagro
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
Los ediles aprobaron la implementación de un nuevo programa de regularización de pago de impuestos municipales de manera excepcional. Además, el programa contemplará descuentos en 2025 para los contribuyentes que hoy están al día con sus pagos.
Salta02/10/2024En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto que prevé establecer – de manera excepcional y transitoria – un régimen especial de regularización de tributos, intereses, recargos, multas y sanciones que estén a cargo de la Municipalidad de salta.
“Estos últimos dos años han sido complejos para todos los sectores”, indicó el concejal Gonzalo Corral al momento de explicar la iniciativa que contó con el visto bueno del Ejecutivo de la Ciudad.
Se trata de lisa y llanamente de una moratoria – señaló el edil – a través de la cual todos aquellos vecinos que hayan caído en deudas con la Municipalidad, y con fecha anterior al 31 de mayo de 2024, podrán adherirse a la regularización de sus pagos.
Resaltó que esta moratoria abarca a todas aquellas deudas que tengan base tributaria – impuesto inmobiliario, impuesto automotor, entre otros – y aquellas deudas que no tengan base tributaria, como multas de tránsito; quedan exentas de este último apartado las multas a conductores con alcohol en sangre o bajo los efectos de estupefacientes, así como el no respetar los límites de velocidad y no respetar los semáforos.
En tanto, el concejal apuntó que aquellos contribuyentes que ya tengan procesos ejecutivos por el pago de sus deudas, podrán adherirse a esta moratoria.
Finalmente, Corral celebró que la medida tenga en cuenta también a los “contribuyentes cumplidores”, es decir, a aquellos vecinos que al día de hoy tengan todos sus impuestos al día; contarán con descuentos y beneficios para el periodo 2025, resaltó.
Dos vehículos quedaron seriamente dañados en Caseros e Ituzaingó, obligando a desvíos mientras la policía trabajaba en el lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.