
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El intendente de La Caldera detalló que con Vialidad Nacional se realizará un manteamiento de la ruta, ensanchando el camino y creando un paso alternativo para vehículos pesados. Confirmó que provincia reanudará la obra de red de agua de La Calderilla.
Municipios01/10/2024
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, confirmó que a partir de octubre se reactivarán obras de conectividad que beneficiarán también a Vaqueros.
“En Ruta Nacional Nº 9 se va a hacer un mantenimiento, un bacheo y una calzada con Vialidad Nacional. Se está haciendo también un camino alternativo para los vehículos pesados en las márgenes del río, que va a conectar La Caldera con Vaqueros por la zona del río, se trabaja con una topadora, una motoniveladora, en puntos críticos en tiempo de lluvia donde necesitamos hacer el encause”, detalló.
En esa línea señaló que el trabajo de mantenimiento comenzará en el Puente Wierna y se ensanchará un metro cada margen. “Va a permitir tener una ruta más segura, porque para el que transita se torna riesgosa porque es angosta, la calzada no está en buenas condiciones, y por eso es importante el camino alternativo para los vehículos pesados también”, completó.
Así mismo, Sumbay celebró la reactivación de la obra del puente de Vaqueros señalando que, según lo informó el intendente Daniel Moreno, los trabajos iniciarían la semana próxima con fondos provinciales.
“Contemplaba no solamente el puente, sino también una vía de acceso en la margen del río. Lo que me comentaba el Intendente es que la obra del puente se va a reactivar ahora, esperemos que se puedan hacer todas las etapas, porque va a permitir descongestionar la ruta, sobre todo los fines de semana”, expresó.
Por otro lado, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, anunció que se llevarán a cabo obras de refacción en el Hospital Corina Bustamante y del Colegio Secundario “Senado Provincial”, con una inversión aproximada de $160 millones para cada una.
“En el hospital se van a hacer refacciones de los consultorios, el techo ha tenido muchas filtraciones y se va a hacer un sobretecho,y en la próxima etapa va a estar contemplada la ampliación”, señaló y agregó “en el Colegio se va a hacer el acondicionamiento de las aulas, de la parte eléctrica, aire acondicionado, termo tanque, arreglo de techos, es una institución donde funciona además el BSPA y el terciario de Higiene y Seguridad”.
Finalmente, el mandatario confirmó que se reanudará la obra de red de agua de La Calderilla. “Es una obra de Nación que había quedado paralizada, con un avance de 60% y la provincia, con recursos provinciales, tomó la decisión que esa obra culmine”, detalló.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.