
En crisis: Piden aplicar ley de frontera para salvar el comercio en Orán
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El intendente de La Caldera detalló que con Vialidad Nacional se realizará un manteamiento de la ruta, ensanchando el camino y creando un paso alternativo para vehículos pesados. Confirmó que provincia reanudará la obra de red de agua de La Calderilla.
Municipios01/10/2024En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, confirmó que a partir de octubre se reactivarán obras de conectividad que beneficiarán también a Vaqueros.
“En Ruta Nacional Nº 9 se va a hacer un mantenimiento, un bacheo y una calzada con Vialidad Nacional. Se está haciendo también un camino alternativo para los vehículos pesados en las márgenes del río, que va a conectar La Caldera con Vaqueros por la zona del río, se trabaja con una topadora, una motoniveladora, en puntos críticos en tiempo de lluvia donde necesitamos hacer el encause”, detalló.
En esa línea señaló que el trabajo de mantenimiento comenzará en el Puente Wierna y se ensanchará un metro cada margen. “Va a permitir tener una ruta más segura, porque para el que transita se torna riesgosa porque es angosta, la calzada no está en buenas condiciones, y por eso es importante el camino alternativo para los vehículos pesados también”, completó.
Así mismo, Sumbay celebró la reactivación de la obra del puente de Vaqueros señalando que, según lo informó el intendente Daniel Moreno, los trabajos iniciarían la semana próxima con fondos provinciales.
“Contemplaba no solamente el puente, sino también una vía de acceso en la margen del río. Lo que me comentaba el Intendente es que la obra del puente se va a reactivar ahora, esperemos que se puedan hacer todas las etapas, porque va a permitir descongestionar la ruta, sobre todo los fines de semana”, expresó.
Por otro lado, el intendente de La Caldera, Diego Sumbay, anunció que se llevarán a cabo obras de refacción en el Hospital Corina Bustamante y del Colegio Secundario “Senado Provincial”, con una inversión aproximada de $160 millones para cada una.
“En el hospital se van a hacer refacciones de los consultorios, el techo ha tenido muchas filtraciones y se va a hacer un sobretecho,y en la próxima etapa va a estar contemplada la ampliación”, señaló y agregó “en el Colegio se va a hacer el acondicionamiento de las aulas, de la parte eléctrica, aire acondicionado, termo tanque, arreglo de techos, es una institución donde funciona además el BSPA y el terciario de Higiene y Seguridad”.
Finalmente, el mandatario confirmó que se reanudará la obra de red de agua de La Calderilla. “Es una obra de Nación que había quedado paralizada, con un avance de 60% y la provincia, con recursos provinciales, tomó la decisión que esa obra culmine”, detalló.
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán alertó por la crisis: los precios en Bolivia son hasta 70% más bajos y el comercio local no puede competir.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán cuestionó la efectividad del Plan Güemes para el contrabando y reclamó políticas laborales e impositivas para la frontera.
Los interesados en postularse deben presentarse en la sede del IPV de Tartagal, Rivadavia Nro. 04 los días martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de julio en el horario de 8 a 13.
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.