Sáenz en Londres: “Es el momento de desarrollar sustentablemente nuestros recursos naturales”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a sus pares de Jujuy, Catamarca, Mendoza y San Juan, expuso en la London School of Economics sobre las oportunidades de desarrollo sustentable en el país.

Salta30/09/2024Ivana ChañiIvana Chañi

sáenz en londres

En una destacada presentación internacional, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en un panel en la reconocida London School of Economics (LSE) junto a los gobernadores de Jujuy, Catamarca, Mendoza y San Juan. El encuentro, que tuvo lugar frente a estudiantes, académicos y expertos en desarrollo de América Latina y Argentina, abordó las oportunidades estratégicas de crecimiento en las provincias argentinas. "Para Argentina, para Salta y para todas las provincias, este es el momento de desarrollar de manera sustentable los recursos naturales", afirmó Sáenz en su cuenta de Instagram.

El gobernador subrayó la importancia de una visión desarrollista que ponga en primer plano el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. En este contexto, Sáenz destacó que las provincias argentinas tienen un papel crucial en el futuro económico del país. “Es fundamental que sigamos avanzando con una mirada sustentable, generando oportunidades para las próximas generaciones”, expresó.

24605-saenz-se-tomo-licencia-y-marocco-quedo-al-frente-de-la-provinciaPor ausencia de Sáenz, Marocco asumió interinamente la gobernación

Asimismo, Sáenz hizo un llamado a los jóvenes a continuar formándose y preparándose para liderar el futuro del desarrollo en Argentina. "Necesitamos más que nunca de los jóvenes; la juventud es el futuro, pero también es el presente", enfatizó.

El evento en la LSE representó una oportunidad para fortalecer los lazos internacionales y promover una agenda de desarrollo responsable y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail