
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores persa, advirtió, además, que “todas las posibilidades están abiertas” en el conflicto con Israel y acusó a Estados Unidos de haber colaborado para llevar a cabo el bombardeo en Beirut.
El Mundo29/09/2024
El régimen de Irán se volvió a pronunciar este domingo sobre las últimas acciones de Israel en Líbano, que provocaron la muerte del jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y de un comandante de la Guardia Revolucionaria persa, entre otros altos mandos de la organización terrorista.
Desde Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores persa, Abbas Araghchi, advirtió que “todas las posibilidades están abiertas” en el conflicto con Israel, incluso la de la guerra, y advirtió que habrá respuestas por parte de la República Islámica.
“Todo el mundo reconoce el peligro de una guerra en la región. Esta situación es muy peligrosa y todas las posibilidades están abiertas en este momento”, señaló el jefe de la diplomacia persa, de acuerdo a lo consignado por la agencia de noticias iraní Fars.
Subrayó, además, que la muerte de Nasrallah “no debilita a la resistencia” y que “la sangre del mártir Hassan Nasrallah aumenta la fuerza de Hezbollah, su impulso y el crecimiento de sus efectivos”.
En cambio, las acciones israelíes en la región, en Líbano y Gaza, “han dejado a esta entidad sin ningún futuro en la región”. “Jamás tendrán paz, resultado natural de este crimen que acelera el declive de la entidad sionista”, advirtió.
Araghchi, por su parte, acusó a Estados Unidos de haber colaborado en el ataque que provocó la muerte de Nasrallah: “Es evidente que la sangre de estos mártires no quedarán sin venganza. Seguiremos apoyando firmemente a Líbano”.
El ministro de Exteriores iraní se ha referido a su encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres, al que ha pedido “que sea la voz de la comunidad internacional” y defienda la necesidad de “parar los crímenes sionistas” ante la “demostrada incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para resolver los problemas”. “Estados Unidos hasta ahora ha obstruido todas las iniciativas en el Consejo de Seguridad”, indicó.
La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó este domingo la muerte de su comandante Abbas Nilfroushan en los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el pasado viernes sobre la capital de Líbano, Beirut, en los que más tarde se anunció que había fallecido Nasrallah.
Según un comunicado de la Guardia Revolucionaria, Nilfroushan era “uno de los comandantes y orgullosos veteranos de la santa defensa y asesor de la Guardia Revolucionaria en Líbano”, que se unió a “sus camaradas mártires en el ataque terrorista del brutal régimen sionista” del pasado viernes, tal y como recoge la agencia ISNA.
Las autoridades iraníes han destacado el trabajo del comandante Nilfroushan como asistente de operaciones de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Irán, como asistente de operaciones del Cuartel General del Ejército General, así como su rol en la rama de instrucción.
“Ha llevado el uniforme verde y ha tenido éxito en todas estas responsabilidades”, señalaron desde la Guardia Revolucionaria, que ha mostrado su total condena a los ataques de Israel y ha trasladado su pésame por la muerte de Nilforushan y el resto de fallecidos en el ataque.
Más tarde, Araghchi dijo que “este horrible crimen del régimen sionista agresor nunca quedará sin respuesta”, y apuntó que el aparato diplomático de Irán hará uso de “todas sus capacidades” para garantizar al rendición de cuentas.
Con información de Europa Press

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.