
Venció en tres sets a la británica, número 43 del ranking, por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. Es la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda de este Grand Slam desde el 2009.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi perdió por una amlia diferencia frente a Sudáfrica.
Deportes28/09/2024Los Pumas cayeron 48-7 frente a los Springboks en el encuentro por el título del Rugby Championship. El elenco sudamericano fue goleado y se desató una gran pelea en los minutos finales del partido por el certamen internacional.
El único try que logró sumar la Selección Argentina llegó de la mano de Tomás Albornoz, en la primera parte de la disputa.
En la primera mitad del compromiso, el equipo guiado por Contepomi salió al terreno de juego con la ilusión de concretar una hazaña que podría haber quedado para los libros de historia. Sin embargo, las ganas no bastaron, y la calidad del rival se notó dentro del terreno de juego.
Por otro lado, los africanos mostraron un gran manojo de individualidades que se complementaron con un juego colectivo. Además, el poderio físico de los Springboks fue un factor determinante para la contundente victoria.
Argentina sumó solo 7 puntos, los mismos serían las mismas unidades que se quedaron al finalizar el encuentro deportivo.
En la segunda parte del compromiso, los sudafricanos volcaron toda su superioridad física dentro del campo de juego. Sin embargo, los argentinos aguantaron el resultado, pero llegó un momento en el que el cansancio fue determinante para el combinado nacional.
Los Springboks rompieron la defensa planteada por entrenador argentino Felipe Contepomi y se gestó una importante goleada en el tanteador. La misma fue protagonizada por una gran llegada al fondo, para sumar los 5 untos y tener la posibilidad de anotar la conversión.
En los minutos finales, los sudamericanos reconocieron la derrota, pero los sudafricanos continuaron con la idea de seguir sumando unidades. A Los Pumas les pareció una falta de respeto, y la acción derivo en un pequeño altercado físico. La importante caída quedó sentenciada y la ilusión del título quedó a un costado.
Los Pumas disputan la definición del Rugby Championship 2024 en su visita a Sudáfrica, pero no la pasan nada bien.
Para que el equipo argentino pueda ganar por primera vez el título, deberán vencer a los Springboks con punto bonus, y además que los locales no sumen bonus defensivo, por lo que tienen que ganar por una diferencia importante.
Primer Tiempo del partido
Los dirigidos por Felipe Contepomi caen 27-7 frente a los Springboks. Un momento complicado para el conjunto nacional que continúan con la ilusión de llevarse el trofeo.
Las conversiones de los Pumas llegaron gracias al esfuerzo de Tomás Albornoz. Quien demostró una gran capacidad para anotar el único try argentino en el prestigioso encuentro.
Segundo tiempo
Los Pumas realizan esfuerzos para que los Springboks no les conviertan con facilidad. Sin embargo, el amplio tanteador a favor de Sudáfrica le quita una gran chance a la Selección Argentina.
La selección nacional insiste con una defensa sólida y le impide pasar a los africanos, pero las anotaciones no llegan y los Pumas buscan achicar el amplio margen del marcador.
Argentina desperdicia una gran chance para sumar un try para achicar la diferencia en el amplio marcador.
Los Springboks anotan un try y amplian la ventaja en el tanteador, la misma es de 34- 7. Los Pumas siguen peleando, pero se empieza a borrar la ilusión del título del certamen internacional.Los 5 puntos llegaron de la mano de Malcolm Marx, y la conversión fue realizada por Handre Pollard.
Otro try para los africanos, el tanteador sigue subiendo y se quedó 39-7. Los mismos sumaron una conversión para quedarse con el 41- 7.
Sudáfrica sumó otro try y conversión, se quedó con un resultado que hundió a la Selección Argentina, el mismo es de 48-7.Jesse Kriel sumó las 5 unidades y Handre Pollard realizó la conversión.
Síntesis del encuentro
-Sudáfrica vs Argentina
-Estadio Mbombela
-12:00 hs
- Fecha 6
- Rugby Championship
- T.V: ESPN 2
La formación de los Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (C), Joel Sclavi, Pedro Rubiolo, Tomás Lavanini, Juan Martín González, Santiago Grondona, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Santiago Chocobares, Matías Maroni, Mateo Carreras, Rodrigo Isgró, Santiago Carreras. D.T: Felipe Contepomi.
La formación de los “Springboks”: Aphelele Fassi; Cheslin Kolbe, Jesse Kriel, Damian de Allende, Kurt-Lee Arendse; Manie Libbok, Jaden Hendrikse; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Siya Kolisi (c); Ruan Nortjé, Eben Etzebeth; Frans Malherne, Bongi Mbonambi, Ox Nché. Entrenador: Rassie Erasmus. D.T: Rassie Erasmus.
Con información de Noticias Argentinas
Venció en tres sets a la británica, número 43 del ranking, por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. Es la primera jugadora albiceleste en alcanzar la tercera ronda de este Grand Slam desde el 2009.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
Giovanni Simeone ha vuelto a ser vinculado con el Sevilla
Luego de la contratación de Franco Mastantuono, Real Madrid definió que no incorporará a Nico Paz al plantel. De esta manera, seguirá su carrera en el Como de Italia.
Mariano Navone pusó primera en el césped del All England Club con un triunfazo ante Denis Shapovalov (30°) para consumar la primera victoria de su carrera en Wimbledon.
Real Madrid 1 a 0 por sobre la Juventus y en el último encuentro del segundo día de la semana Borussia Dortmunt se impuso ante Monterrey en un gran partido de ida y vuelta, que dejó a los germanos en la siguiente instancia. Luego del cierre de octavos y con los ocho equipos clasificados a cuartos, tendremos desde el comienzo del torneo dos días sin competencia, retomándose los partidos el viernes y sábado.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.