
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Los grabados incluyen aves, plantas, arañas, figuras humanas con tocados, cabezas decapitadas y una orca empuñando un cuchillo.
El Mundo28/09/2024Un grupo de arqueólogos que trabajan en Perú descubrieron, con ayuda de inteligencia artificial, 303 símbolos gigantes previamente desconocidos tallados en el desierto de Nazca.
Los grabados incluyen aves, plantas, arañas, figuras humanas con tocados, cabezas decapitadas y una orca empuñando un cuchillo.
Descrito en un estudio publicado el lunes en la revista PNAS, el descubrimiento casi duplica el número de geoglifos de Nazca conocidos, misteriosas obras de arte formadas en el suelo al mover piedras o grava que datan de hace unos 2.000 años. Los hallazgos de los investigadores también arrojan algo de luz sobre el enigmático propósito de los símbolos.
Ubicados a 50 kilómetros (31 millas) tierra adentro de la costa sur de Perú, los enormes símbolos fueron encontrados en el desierto a principios del siglo XX. A unos 500 metros (1.640 pies) sobre el nivel del mar, los geoglifos han sobrevivido a los siglos porque la región seca del desierto está escasamente poblada, no se ve afectada por inundaciones y no es adecuada para el cultivo.
La tasa de nuevos hallazgos ha aumentado en los últimos años debido al uso de imágenes remotas de alta resolución, con un promedio de 19 geoglifos encontrados anualmente entre 2000 y 2020, según la investigación. Sin embargo, el uso de inteligencia artificial para reducir el número de candidatos potenciales ha acelerado el ritmo y, en términos más generales, promete “una revolución en los descubrimientos arqueológicos”, según el estudio.
Un grupo de investigadores dirigido por Masato Sakai, profesor de arqueología en la Universidad Yamagata de Japón, logró el más reciente descubrimiento de geoglifos entrenando un modelo de inteligencia artificial de detección de objetos con imágenes de alta resolución de los 430 símbolos de Nazca mapeados en 2020. El equipo incluyó investigadores del Centro de Investigación Thomas J. Watson de IBM en Yorktown Heights, Nueva York.
Su principal desafío fue el número limitado de imágenes. Por lo general, estos modelos se entrenan con el uso de decenas de miles de imágenes, según el estudio.
El equipo decidió centrarse en los símbolos más pequeños y figurativos de los dos tipos descubiertos en el desierto. Los geoglifos figurativos suelen tener unos 9 metros (30 pies) de longitud y han sido más difíciles de identificar que los de tipo lineal, de mayor tamaño, que tienen 90 metros (98 yardas) de longitud y, por lo tanto, se han detectado con mayor facilidad durante los reconocimientos aéreos.
El modelo de IA no era perfecto en absoluto. Sugirió más de 47.000 sitios potenciales en la región del desierto, que cubre 629 kilómetros cuadrados (243 millas cuadradas).
El propósito de los símbolos no está claro, pero se cree que la región fue un espacio sagrado para el pueblo Nazca.
Instituto Universitario de Nazca de Yamagata
El equipo examinó y clasificó esas sugerencias, identificando 1.309 sitios candidatos con “alto potencial”. Por cada 36 sugerencias realizadas por el modelo de IA, los investigadores identificaron “un candidato prometedor”.
No obstante, los autores del estudio señalaron que el uso de la IA fue un parteaguas en términos de reducir la cantidad de trabajo necesario para acotar la búsqueda. Permitió que “el enfoque se trasladara a un trabajo de campo valioso y específico en la Pampa de Nazca”, según el estudio.
Entre septiembre de 2022 y febrero de 2023, el equipo probó la precisión de su modelo en el desierto de Nazca, inspeccionando los lugares prometedores a pie y con el uso de drones, y finalmente “verificando sobre el terreno” 303 geoglifos figurativos.
“Los geoglifos en buenas condiciones fueron reconocidos inmediatamente por lo que eran”, dijo Sakai en un correo electrónico. “En el caso de los que están en malas condiciones, estamos investigando qué son a través de un trabajo de campo detallado”.
De los 303 geoglifos figurativos recién descubiertos, 178 fueron sugeridos por el modelo y 125 fueron hallazgos adicionales. De ellos, 66 se encontraron como parte de un grupo de geoglifos descubiertos por inteligencia artificial, mientras que 59 se descubrieron durante el trabajo de campo sin ninguna ayuda de la IA.
Es posible que haya muchos más geoglifos esperando ser descubiertos.
El equipo no pudo examinar a 968 de los candidatos prometedores durante la temporada de trabajo de campo detallada en la investigación. Dada la tasa de éxito inicial del trabajo de campo basado en el modelo de IA, se podrían descubrir al menos 248 geoglifos figurativos adicionales, según una estimación del estudio.
Es “increíble” haber duplicado el número de geoglifos conocidos, especialmente considerando los limitados datos de entrenamiento, dijo Amina Jambajantsan, investigadora y científica de datos del Departamento de Arqueología del Instituto Max Planck de Geoantropología en Jena, Alemania. Jambajantsan no participó en la investigación de Nazca, pero utiliza un modelo de IA para identificar túmulos funerarios en Mongolia basándose en imágenes satelitales.
Su propio trabajo a menudo siguió un patrón similar al del equipo de Nazca, dijo, con sugerencias basadas en IA que a menudo conducían a descubrimientos adicionales sobre el terreno durante el trabajo de campo. “La inteligencia artificial es genial, pero aún se necesitan humanos”, dijo.
La IA tiene el potencial de hacer enormes contribuciones a la arqueología, aunque los modelos aún no son perfectamente precisos, dijo.
“El problema es que los arqueólogos no saben cómo construir un modelo de aprendizaje automático y los científicos de datos, por lo general, no están realmente interesados ​​en la arqueología porque pueden obtener mucho más dinero en otra parte”, agregó Jambajantsan.
No está claro por qué el pueblo Nazca creó los símbolos. La hipótesis principal es que formaban un espacio sagrado que quizás era un lugar de peregrinación. Otras teorías proponen que tenían un papel en los calendarios, la astronomía, la irrigación o en el movimiento, como correr o bailar, o en la comunicación, señaló el estudio.
Un análisis de los símbolos recién descubiertos, junto con los ya conocidos, reveló algunas tendencias interesantes, dijo Sakai.
Los geoglifos más grandes, de tipo lineal, fácilmente visibles desde arriba, generalmente representan vida silvestre, como animales o plantas, mientras que los geoglifos más pequeños, de tipo relieve, incluyen humanos o cosas que involucran humanos, como sacrificios humanos o llamas domesticadas.
El estudio también reveló con mayor claridad una red de caminos en el desierto, muchos de los cuales estaban cerca de diferentes grupos de símbolos.
Los geoglifos más pequeños se encontraban a lo largo de antiguos senderos sinuosos probablemente hechos a lo largo del desierto por la gente de Nazca que veía los símbolos en pequeños grupos, según el estudio. Los símbolos de Nazca más grandes estaban cerca de redes de líneas rectas, cuadrados y trapecios grabados en la tierra.
Estos símbolos, según el estudio, probablemente se usaban para actividades ceremoniales, tal vez al final de una peregrinación, y podrían considerarse como arquitectura pública planificada.
Sakai dijo que se estaba trabajando para descifrar el significado preciso de los geoglifos y su misterioso propósito, que los investigadores esperan publicar en el futuro.
“Nuestros hallazgos sugieren que su significado se forma a través de sus combinaciones”, dijo, refiriéndose a la forma en que se agrupan los geoglifos de Nazca.
Con información de CNN en español
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.