Naciones Unidas

El Pacto del Futuro fue adoptado, en el marco de la reciente Asamblea, por los 193 Estados miembros de la ONU, la Argentina es el único miembro que lo rechaza.

Opinión30/09/2024 Juan Manuel Urtubey

WhatsApp Image 2024-09-27 at 09.07.24

Días pasados el gobierno argentino, a través del discurso del presidente en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), le dio la espalda a la agenda de desarrollo e invitó a los líderes a que lo acompañen en la creación de una nueva agenda de la libertad.

Esta posición estuvo acompañada de fuertes críticas al organismo y sus miembros a los que calificó de burócratas internacionales que, en lugar de perseguir la paz, buscan imponer una agenda ideológica a sus miembros.

También afirmó que la ONU promueve “políticas ridículas mientras la tasa de natalidad de los países occidentales se está desplomando, anunciando un futuro para todos”.
Nunca había sucedido que un jefe de Estado cuestione en público a la arquitectura institucional de la ONU

El mensaje en el que anunció el rechazo de Argentina al Pacto del Futuro, hizo foco en la “agenda socialista” y la falta de credibilidad de la entidad internacional, a la que acuso de ser una de las “principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad”

El Pacto del Futuro fue adoptado, en el marco de la reciente Asamblea, por los 193 Estados miembros de la ONU, la Argentina es el único miembro que lo rechaza.

El proyecto prevé 56 acciones para hacer frente a los "mayores desafíos de la época", entre los que incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA).

Ante el aumento de las armas y las amenazas a la paz mundial, el pacto refuerza el compromiso al respeto de la Carta de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional, protección de los civiles, diplomacia para resolver los conflictos, etc.

Sobre el medio ambiente, asegura: "El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestro tiempo. Estamos muy preocupados por la lentitud actual de los avances" en las acciones para reducirlo.

El acuerdo al que suscribieron todos los países de la ONU también busca acelerar los esfuerzos para erradicar la pobreza extrema, el hambre, promover la educación y lograr igualdad de 
género.

El Pacto del Futuro también abre la posibilidad de modificaciones en el poderoso Consejo de Seguridad del organismo, en momentos en que se ve virtualmente paralizado por el poder de veto de Rusia y Estados Unidos.

La idea es conformar un Consejo de Seguridad "más representativo" y "más eficaz".

También, el proyecto habla de la inteligencia artificial, refiriéndose a oportunidades y también sus riesgos.

La posición del gobierno que rompe todos los puentes de la diplomacia, choca con la ONU, rechaza el Pacto de Futuro y critica a los organismos de crédito, pone cada vez más en evidencia el bajo umbral de institucionalidad, dando continuidad a las malas costumbres que tanto daño nos han hecho y siguen haciendo a los argentinos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail