
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El ecuentro contará con autoridades provinciales, municipales y legislativas en el Centro de Convenciones de Cafayate. Además se realizará la presentación de la oferta educativa de Upateco.
Salta24/09/2024El Gobierno de la Provincia continúa las reuniones por el Presupuesto 2025, que se prevé presentar ante la Legislatura en noviembre. Este miércoles 25 de septiembre tendrá lugar en Cafayate, a las 10 en el Centro de Convenciones, así lo anticipó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
“Ya sabemos en cuales partidas Nación no va a participar, que son preocupantes porque son recursos que ponemos todos los salteños, por ejemplo para que se hagan casas, rutas o se subsidie el transporte, no son de Nación, son de todos los argentinos. Será parte de la discusión dentro del presupuesto y nosotros estamos trabajando armando los presupuestos federales”, expresó.
Además informó que el Gobernador viajará a Buenos Aires esta semana para solicitar “que las obras que la Nación dijo que se iba a comprometer, continúen en el presupuesto en el que viene”, en referencia a los acuerdos del Pacto de Güemes y de Mayo.
Al igual que la primera reunión en el Norte provincial, en la de este miércoles participarán intendentes y legisladores de los Valles Calchaquíes, oportunidad en la que también se presentará la oferta educativa de la Universidad Provincial (Upateco).
Estarán presentes por el Ejecutivo: el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y referentes de Vialidad de la Provincia, de Aguas del Norte, del IPV y de la Upateco, entre otros organismos.
“Todos entendemos la coyuntura, hemos elegido un conjunto de obras en cada uno de los sectores, hemos evaluado los servicios públicos, hemos avanzado mucho en el tema del agua en San Martín, la situación no está terminada, pero sí revertida, porque todavía hace falta más obras. Esa es la forma de hacer el presupuesto, mirando la cara, con diálogo, estando cerca”, expresó.
Analizando las proyecciones a futuro, Dib Ashur advirtió que “este año fue malísimo y este trimestre va a ser muy malo”, por lo que destacó la decisión de tener un fondo anticíclico.
“Es para toda la política pública que sabíamos que teníamos que encarar, para pagar el incentivo docente, para atender los oncológicos, para trabajar la obra pública que Nación abandonó, para encarar parte de las 1.900 viviendas, para reforzar seguridad, para reforzar los hospitales, para seguir con este tipo de política que nosotros no la queremos cortar”, cerró.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.