
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
La Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el resultado de la última medición de su tradicional ponderación en donde se confirma la caída de la percepción sobre la administración de La Libertad Avanza.
Sociedad23/09/2024La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de septiembre de 2024, sondeo que confirmó una caída de la percepción positiva del Gobierno de Javier Milei, con la peor performance desde que inició su gestión y con un mal desempeño si se lo compara con sus antecesores.
El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. Si se tiene en cuenta como inicio la medición de diciembre, ha tenido mayoría de variaciones negativas y una positiva, la de agosto, en la que se había evidenciado un aumento de 6,8%.
Sin embargo, la última medición arroja el peor resultado entre los malos desempeños, con una de 14,8% de caída respecto del mes anterior. Además el actual nivel de confianza es 14,6% menor al de la medición de septiembre 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 4,6% menor al de la medición de septiembre 2020, cuando la gestión de Alberto Fernández atravesaba el sexto mes de la pandemia de coronavirus.
El descenso de 14,8% en el índice es la caída más pronunciada de la gestión, identificando un corte con la estabilidad del ICG. "El ICG actual comienza a identificar variaciones en la confianza de la opinión pública más marcadas que durante los primeros meses de gestión", añade el informe.
Además, la variación de agosto fue negativa en sus cinco componentes: Preocupación por el interés general (1,81 puntos, -15,7%); Evaluación general del gobierno (1,83 puntos, -16,7%); Eficiencia en la administración del gasto público (2,03 puntos, -18%); Honestidad de los funcionarios (2,40 puntos, -15,7%); y, por último, Capacidad para resolver los problemas del país (2,74 puntos, -9,5%).
Género, edad y ubicación
Los resultados también confirman qué segmentos acompañan más al presidente Milei, aunque en todos se nota una merma en la confianza.
Al igual que lo registrado en julio y en agosto, en septiembre la confianza sigue siendo mayor entre los varones (2,54 puntos, con una variación negativa de 5%) que entre las mujeres (1,81 puntos, con una caída significativa de 25%).
Lo mismo sucede entre los jóvenes de entre 18 a 29 años (2,84 puntos, con una caída de 1%), seguidos por el segmento compuesto por mayores de 50 años (2,09 puntos, con una disminución significativa de 20%).
Al igual que en agosto, el ICG de septiembre registró su mayor valor entre quienes residen en el interior (2,22 puntos, con una variación negativa significativa de 18%). Luego se ubican quienes residen en CABA (2,14 puntos, con una caída de 16%) y por último, quienes residen en GBA (2,04 puntos, con una disminución de 7%).
Cronista
La empresa recibió un reconocimiento por parte de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, en mérito a su constante compromiso con la formación de estudiantes técnicos.
El historietista y sus cuatro hijas fueron secuestrados por la Dictadura. Dos estaban embarazadas. Siguen desaparecidas al igual que sus bebés, y relanzaron una campaña para encontrarlos.
La historiadora Laura Colivadiño analizó los años '90 como una etapa de fuerte banalización de la política, profundos escándalos de corrupción y atentados que marcaron la historia argentina.
Se trata de una derogación de varias normativas que prohibían la exportación de animales vivos y el tránsito interprovincial bajo ciertos estándares.
La risa se localiza en la zona prefrontal de la corteza cerebral. Es el área más evolucionada del cerebro, ya que en ella se ubica la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
Cómo surgió el homenaje en nuestro país. Qué se sabe del origen de esta comida que se convirtió en un clásico.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.