
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.


La Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el resultado de la última medición de su tradicional ponderación en donde se confirma la caída de la percepción sobre la administración de La Libertad Avanza.
Sociedad23/09/2024
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) correspondiente al mes de septiembre de 2024, sondeo que confirmó una caída de la percepción positiva del Gobierno de Javier Milei, con la peor performance desde que inició su gestión y con un mal desempeño si se lo compara con sus antecesores.
El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. Si se tiene en cuenta como inicio la medición de diciembre, ha tenido mayoría de variaciones negativas y una positiva, la de agosto, en la que se había evidenciado un aumento de 6,8%.
Sin embargo, la última medición arroja el peor resultado entre los malos desempeños, con una de 14,8% de caída respecto del mes anterior. Además el actual nivel de confianza es 14,6% menor al de la medición de septiembre 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 4,6% menor al de la medición de septiembre 2020, cuando la gestión de Alberto Fernández atravesaba el sexto mes de la pandemia de coronavirus.
El descenso de 14,8% en el índice es la caída más pronunciada de la gestión, identificando un corte con la estabilidad del ICG. "El ICG actual comienza a identificar variaciones en la confianza de la opinión pública más marcadas que durante los primeros meses de gestión", añade el informe.
Además, la variación de agosto fue negativa en sus cinco componentes: Preocupación por el interés general (1,81 puntos, -15,7%); Evaluación general del gobierno (1,83 puntos, -16,7%); Eficiencia en la administración del gasto público (2,03 puntos, -18%); Honestidad de los funcionarios (2,40 puntos, -15,7%); y, por último, Capacidad para resolver los problemas del país (2,74 puntos, -9,5%).
Género, edad y ubicación
Los resultados también confirman qué segmentos acompañan más al presidente Milei, aunque en todos se nota una merma en la confianza.
Al igual que lo registrado en julio y en agosto, en septiembre la confianza sigue siendo mayor entre los varones (2,54 puntos, con una variación negativa de 5%) que entre las mujeres (1,81 puntos, con una caída significativa de 25%).
Lo mismo sucede entre los jóvenes de entre 18 a 29 años (2,84 puntos, con una caída de 1%), seguidos por el segmento compuesto por mayores de 50 años (2,09 puntos, con una disminución significativa de 20%).
Al igual que en agosto, el ICG de septiembre registró su mayor valor entre quienes residen en el interior (2,22 puntos, con una variación negativa significativa de 18%). Luego se ubican quienes residen en CABA (2,14 puntos, con una caída de 16%) y por último, quienes residen en GBA (2,04 puntos, con una disminución de 7%).
Cronista

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

Los veterinarios descubrieron que el ave tenía 30 perdigones en su cuerpo, lo que le causó una intoxicación por plomo. El cóndor, un patrimonio natural, sigue bajo cuidado en la EFA.

El Dr. Napoleón Gambetta repasó un caso donde la Justicia ordenó detener la difusión de fotos íntimas y aplicó una multa, remarcando que la ley vigente desde 2023 contempla estas situaciones.

La Justicia también revocó la eximición de prisión de Nicolás Payarola y ordenó una serie de allanamientos sobre sus propiedades.

En la última Sesión Ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante de Salta aprobó tres Proyectos de Ordenanza para la asignación de nombres a sectores de la ciudad.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.