
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
En el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, reclamó políticas públicas específicas contra estos delitos.
Sociedad23/09/2024“Exigimos política públicas específicas y no hay”, aseguró Isabel Soria – presidenta de la Fundación Volviendo a Casa – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries. Este 23 de setiembre se celebra el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas y Salta ni Argentina están libres de este tipo de delitos.
La referente ejemplificó con lo ocurrido en Corrientes, donde un diputado local tenía en su poder material de explotación sexual infantil, fue detenido, pero no se conoce aún la identidad de las personas con quienes el legislador compartió estos videos.
“No hay sanción para el consumidor. En 2008 se promulgó la ley, 2012 se modificó, estamos en 2024 y todavía discutimos si hay que penalizar a los consumidores de este tipo de material”, señaló Soria.
En tanto, aseguró que el papel de Estado para la lucha contra estos delitos es fundamental, por lo que pidió que “dejen de cerrarse programas nacionales”.
“En la provincia, por ejemplo, desaparecen jóvenes y no sabemos absolutamente nada, pasan a ser simplemente un número estadístico. Falta presupuesto para estas áreas. Nosotros bajamos información al ciudadano de a pie, más no podemos hacer, somos una ONG”, indicó Soria.
Finalmente, la Presidenta de la Fundación Volviendo a Casa apuntó que no hay datos locales respecto a casos de trata.
“En lo que va del año, conocimos 4 casos de chicas que han sido engañadas a través de ofertas laborales. Han sido rescatadas cuando fueron captadas por una empresa que escaneaba el iris. En Güemes hay niñas explotadas sexualmente por extranjeros. Necesitamos mas prevención para poder salvar vidas”, concluyó.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.