
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Al descender del avión, el dirigente social fue recibido por una multitud que lo abucheó y le lanzó insultos.
Argentina23/09/2024El dirigente social Juan Grabois protagonizó un tenso episodio en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al regresar de un viaje a Roma, donde participó en un evento junto al papa Francisco. Al descender del avión, Grabois fue recibido por una multitud que lo abucheó y le lanzó insultos.
En videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, el ex candidato presidencial se mantuvo firme ante los gritos de algunos presentes que lo acusaban de "chorro". Con una actitud desafiante, Grabois respondió: “¿A quién le robé, señora? ¿A quién?”. La situación escaló cuando los insultos continuaron, y el dirigente replicó: “Andá a trabajar vos, yo vergüenza no tengo”.
La tensión no se limitó al área de arribos; se trasladó al estacionamiento, donde un hombre le recriminó: “A vos no te votó nadie, le fuiste a mentir al Papa”. La Policía Aeroportuaria de Seguridad (PSA) tuvo que intervenir para evitar un posible enfrentamiento físico.
A través de sus redes sociales, Grabois se pronunció tras el incidente: “Nunca me van a correr de ningún aeropuerto, nunca me van a callar, nosotros no nos rendimos nunca”. Este no es el primer altercado de Grabois en Ezeiza; en 2022 también fue "escrachado" al regresar de una visita al Papa, donde defendió su honor ante acusaciones similares.
El episodio ocurre en un contexto de creciente polarización política en Argentina, exacerbada por la reciente visita de Grabois al Vaticano, donde el Pa
Con información de Infobae
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.