
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Al descender del avión, el dirigente social fue recibido por una multitud que lo abucheó y le lanzó insultos.
Argentina23/09/2024El dirigente social Juan Grabois protagonizó un tenso episodio en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza al regresar de un viaje a Roma, donde participó en un evento junto al papa Francisco. Al descender del avión, Grabois fue recibido por una multitud que lo abucheó y le lanzó insultos.
En videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, el ex candidato presidencial se mantuvo firme ante los gritos de algunos presentes que lo acusaban de "chorro". Con una actitud desafiante, Grabois respondió: “¿A quién le robé, señora? ¿A quién?”. La situación escaló cuando los insultos continuaron, y el dirigente replicó: “Andá a trabajar vos, yo vergüenza no tengo”.
La tensión no se limitó al área de arribos; se trasladó al estacionamiento, donde un hombre le recriminó: “A vos no te votó nadie, le fuiste a mentir al Papa”. La Policía Aeroportuaria de Seguridad (PSA) tuvo que intervenir para evitar un posible enfrentamiento físico.
A través de sus redes sociales, Grabois se pronunció tras el incidente: “Nunca me van a correr de ningún aeropuerto, nunca me van a callar, nosotros no nos rendimos nunca”. Este no es el primer altercado de Grabois en Ezeiza; en 2022 también fue "escrachado" al regresar de una visita al Papa, donde defendió su honor ante acusaciones similares.
El episodio ocurre en un contexto de creciente polarización política en Argentina, exacerbada por la reciente visita de Grabois al Vaticano, donde el Pa
Con información de Infobae
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.