
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El incremento se oficializó mediante una resolución en el Boletín Oficial. Desde cuándo rige y qué pasará con el bono de 70 mil pesos.
Argentina23/09/2024El Gobierno oficializó este lunes un aumento en las jubilaciones de acuerdo a la inflación con un incremento del 4,17% en las prestaciones.
Los nuevos montos fueron establecidos mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, que indica que la actualización mensual de las prestaciones previsionales es en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor. Así lo establece el sistema de actualizaciones que implementó el Gobierno nacional mediante el decreto 274/2024.
Por lo tanto, desde octubre el haber mínimo garantizado será de $244.320,56, mientras que el haber máximo ascenderá a $1.644.046,07. Estos montos reflejan un aumento del 4,17%, en línea con la variación del IPC registrada en agosto de 2024.
Este ajuste se aplicará también a la Prestación Básica Universal (PBU), que a partir de octubre será de $111.765,50, y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor se establecerá en $195.456,45.
En cuanto al bono, la medida todavía no fue oficializada pero se espera su confirmación también para octubre. Luego del veto a la ley de aumento a las jubilaciones, el Gobierno sigue apelando a esa medida paliativa, que se mantendrá congelada en 70 mil pesos. Entonces, un jubilado de la mínima cobrará un total de $314.321.
Con información de MDZ
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.