
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
El ejército israelí dijo que habían disparado cohetes "hacia áreas civiles". "Si Hezbolá no entiende el mensaje, les aseguro que lo entenderá", advirtió el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Mundo22/09/2024El movimiento libanés Hezbolá lanzó unos "150 cohetes, misiles de crucero y drones" en una zona más amplia y profunda del norte de Israel este domingo (22.09.2024), algunos de los cuales cayeron cerca de la ciudad de Haifa, indicó el ejército israelí.
El ataque hizo que miles de personas se dirigieran a refugios. El ejército israelí dijo que se habían disparado cohetes "hacia áreas civiles", lo que apunta a una posible escalada después de que los bombardeos anteriores se habían dirigido principalmente a objetivos militares.
Por su parte, Hezbolá afirmó que atacó dos veces la base y aeropuerto de Ramat David, a unos 45 kilómetros de la frontera, con "docenas" de cohetes Fadi-1 y Fadi-2 "en respuesta a los repetidos ataques israelíes dirigidos contra diferentes regiones libanesas y que han causado la muerte de muchos civiles".
El bombardeo se produjo después de un ataque aéreo israelí en Beirut el viernes que mató al menos a 45 personas, incluyendo dos líderes de Hezbolá, así como mujeres y niños.
"Los ataques del ejército continuarán y se intensificarán", advirtieron las fuerzas israelíes en un comunicado este domingo.
Hezbolá ya se estaba recuperando de un sofisticado ataque que provocó la explosión de miles de bíperes y walkie-talkies apenas unos días antes.
"En los últimos días, hemos asestado una serie de golpes a Hezbolá que nunca habría imaginado. Si Hezbolá no entiende el mensaje, les aseguro que lo entenderá", declaró este domingo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un comunicado, en el que agregó que Israel "no tolerará ataques contra sus habitantes y ciudades".
Con información de ap/afp/efe
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.