
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
El ejército israelí dijo que habían disparado cohetes "hacia áreas civiles". "Si Hezbolá no entiende el mensaje, les aseguro que lo entenderá", advirtió el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Mundo22/09/2024El movimiento libanés Hezbolá lanzó unos "150 cohetes, misiles de crucero y drones" en una zona más amplia y profunda del norte de Israel este domingo (22.09.2024), algunos de los cuales cayeron cerca de la ciudad de Haifa, indicó el ejército israelí.
El ataque hizo que miles de personas se dirigieran a refugios. El ejército israelí dijo que se habían disparado cohetes "hacia áreas civiles", lo que apunta a una posible escalada después de que los bombardeos anteriores se habían dirigido principalmente a objetivos militares.
Por su parte, Hezbolá afirmó que atacó dos veces la base y aeropuerto de Ramat David, a unos 45 kilómetros de la frontera, con "docenas" de cohetes Fadi-1 y Fadi-2 "en respuesta a los repetidos ataques israelíes dirigidos contra diferentes regiones libanesas y que han causado la muerte de muchos civiles".
El bombardeo se produjo después de un ataque aéreo israelí en Beirut el viernes que mató al menos a 45 personas, incluyendo dos líderes de Hezbolá, así como mujeres y niños.
"Los ataques del ejército continuarán y se intensificarán", advirtieron las fuerzas israelíes en un comunicado este domingo.
Hezbolá ya se estaba recuperando de un sofisticado ataque que provocó la explosión de miles de bíperes y walkie-talkies apenas unos días antes.
"En los últimos días, hemos asestado una serie de golpes a Hezbolá que nunca habría imaginado. Si Hezbolá no entiende el mensaje, les aseguro que lo entenderá", declaró este domingo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en un comunicado, en el que agregó que Israel "no tolerará ataques contra sus habitantes y ciudades".
Con información de ap/afp/efe
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.