En reunión de Comisión Directiva, Julio Lopardo fue designado como vice primero y quedó al frente del club, secundado por Andrés Terzano. “Moretti tiene la peor condena, que es la social, y este club no te perdona”, remarcó
F1: Colapinto redondeó una gran tercera práctica en Singapur y espera por la clasificación
El oriundo de Pilar finalizó en el noveno lugar en el circuito de Marina Bay con un tiempo de 1:30.989, a apenas +0.040s de su compañero de equipo, Alex Albon. La qualy comienza a las 10.
Deportes21/09/2024
El piloto Franco Colapinto disputó su última salida a la pista antes de la clasificación y consiguió el noveno lugar en el tercer entrenamiento. Quedó a sólo 40 milésimas de su compañero de equipo, Alex Albon. La carrera que se disputa el domingo se lleva a cabo en el circuito de Marina Bay en Singapur.
El tiempo que logró fue de 1.30.989, apenas más de 40 segundos de Albon, quien logró 1:30:969. Mientras que, Lando Norris, que fue el líder de la tabla en este caso llegó a 1:29:646 para demostrar que quiere la pole. No fue una buena práctica para Charles Leclerc y Carlos Saiz.
La clasificación se podrá ver desde las 10 en Disney + y Fox Sports. Por su parte, la carrera se desarrollará el domingo 22 de septiembre en el marco del Gran Premio de Singapur a las 9 y también se podrá ver por esas señales.
El viernes había anticipado que iba a “dar pelea” y confirmó que se sentía cómodo en el peligroso circuito callejero y lo demostró. Ahora quedará saber cómo se desarrolla en un ambiente de competencia total con la clasificación y la carrera.
Todo lo que hay que saber sobre el GP de Singapur de la F1
Este circuito es uno de los grandes premios más atractivos y desgastantes de la temporada, debido al trazado de la pista combinado con factores climáticos y concentración máxima. De hecho, las condiciones climáticas que se esperan no son las mejores, ya que está anunciado tormenta eléctrica para el día domingo en Marina Bay.
Este circuito fue el primero en correrse de noche, en 2008, carrera que ganó el español Fernando Alonso. Con un total de 62 vueltas, el circuito de Marina Bay cuenta con 306,143 kilómetros. Es habitual ver que en este lugar se llegue al límite de las dos horas de duración que impone el reglamento de la FIA.
El piloto que más victorias consiguió en este circuito fue Sebastian Vettel con 5 triunfos, seguido por Lewis Hamilton con 4 y Fernando Alonso, quien ganó en 2 ocasiones. La escudería Williams, que defiende Colapinto, nunca ha conseguido quedarse con esta carrera, una oportunidad para Franco de coronarse por primera vez y llevar a su equipo a lo más alto.
Con información de C5N

El arquero de Flamengo junto a otros compañeros sufrieron un intento de robo en la capital carioca. El episodio se dio tras la vuelta del encuentro ante Central Córdoba por Libertadores

El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.

En el Estadio Único Madre de Ciudades, el "Ferroviario" y el "Mengão" igualaron 1 a 1 en un encuentro válido por la cuarta fecha del grupo C.

Desde las 21:30 los equipos se enfrentan en el Monumental de Ecuador.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.