
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una reunión en la sede de Aeronavegantes coincidieron referentes sindicales de camioneros, ferroviarios, colectiveros y portuarios, anunciando que establecerán pronto un "Plan de Lucha General".
Política19/09/2024En medio del conflicto con los gremios aeronáuticos, las dos confederaciones de sindicatos del transporte del país realizaron una alianza inédita, después de años de distanciamiento, para rechazar una eventual privatización de Aerolíneas Argentina que anunció el Gobierno de Javier Milei. En ese sentido, anunciaron que realizarán un "Plan de Lucha General", que no descarta paros y otras medidas de amplio alcance.
"Queremos comunicar que, en virtud de los persistentes paros que afectaron cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas", indicó este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni. Poco después, el anuncio derivó en un reagrupamiento sindicales calificado como "uno de los más importantes de los últimos tiempos".
Los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) y la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt) se reunieron en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, uno de los sindicatos más apuntados por el Ejecutivo tras la escalada de tenisón por las medidas de fuerzas en los aeropuertos.
Además del líder de ese gremio, Juan Pablo Brey, estuvieron presentes Omar Maturano (La Fraternidad); Mario Caligari (UTA- Unión Tranviarios Automotor); Pablo Moyano y Omar Pérez (Camioneros); Juan Carlos Schmid (Fempinra); Raúl Durdos (SOMU- Marítimos) y Pablo Biró (APLA- Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas); éste último denunciado recientemente por el Ministerio de Seguridad por "extorsiones y amenazas".
En este contexto, destacó que regresaran a una alianza junto a los camioneros de los Moyano, los colectiveros de la UTA, que lidera Fernández, y el espacio ferroviario que conduce Maturano, que también había tomado distancia del moyanismo.
"Las conversaciones entre los espacios se vienen dando desde hace tiempo y el conflicto aeronáutico género el momento propicio para cristalizar la unidad en la acción. Lo de hoy puede leerse como un primer paso para una reconfiguración del sector, que podría significar una reunificación de la UGATT y la CATT o un nuevo sistema", señalaron desde el medio especializado Mundo Gremial.
“Estamos unidos por sobre nuestras centrales de transporte porque así lo demanda la situación política que atravesamos y que dio a luz a esta Mesa Nacional del Transporte”, expresaron los dirigentes gremiales mediante un comunicado conjunto.
En ese sentido, manifestaron que defenderán "la soberanía del país, que está representada en las Rutas Nacionales, en los trenes, mares, ríos y cielos", ante los "atropellos del Gobierno de Milei". Por ese motivo, anticiparon una nueva reunión en la que definirán cómo establecer un “Plan de Lucha General”, que tendría un alcance nacional con paros y otras medidas de fuerza.
Trascendió que entre los impulsores del encuentro estuvieron los aeronáuticos Brey y Biró. Éste último podría ser excluido este viernes del directorio de Aerolíneas Argentinas, donde ocupa un lugar en representación de los trabajadores, y quien rechazó la declaración por decreto de la "esencialidad" del transporte aéreo.
Perfil
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.