
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
Enrique Mathov fue detenido en los tribunales federales de Retiro. La captura se dio luego que en la víspera la Corte Suprema confirmara su condena por las muertes en las represión de 2001.
Judiciales19/09/2024Tras el fallo de la Corte, el Tribunal Oral Federal (TOF) 6 de CABA que condenó a exfuncionario a cuatro años y tres meses de prisión lo convocó para hacer efectiva su detención después de casi 23 años. Mathov fue sentenciado por tres homicidios culposos y las heridas sufridas por decenas de manifestantes en la zona de Plaza de Mayo durante la represión del 20 de diciembre de 2001 contra el entonces presidente radical Fernando de la Rúa, sobreseído en la causa.
La jueza Adriana Pallioti resolvió que "habiendo adquirido firmeza la sentencia de cuatro años y tres meses de prisión dictada en autos, y encontrándose aquélla ejecutable, cítese a Enrique José Mathov -a través de su defensa- para que se presente en el Tribunal el día jueves 19 de septiembre del corriente año a las 09:30 horas, a finde estar a derecho y hacer efectiva la detención".
La defensa del exfuncionario había pedido el arresto domiciliario en razón de que Mathov tiene más de 70 años, algo que tendrá que resolver el tribunal.
Mathov fue condenado el 18 de mayo de 2021 por tres homicidios culposos y las heridas que sufrieron decenas de manifestantes en la zona de Plaza de Mayo durante la represión que precedió a la renuncia del fallecido ex presidente Fernando de la Rúa, quien resultó sobreseído en el caso.
El ex funcionario estuvo preso por esta causa 6 meses y 25 días, desde el 1 de enero de 2002 hasta el 26 de julio de 2002, cuando se lo excarceló, por lo tanto, según el cómputo de pena que hizo el tribunal, su condena se dará por cumplida el 22 de mayo de 2028.
Intimaron al exjefe de la Policía Federal de De La Rúa que regrese al país para cumplir condena
Tras la confirmación de la Corte Suprema, el TOF 6 también intimó al segundo condenado, el exjefe de la Policía Federal Rubén Santos, de 78 años, para que regrese al país en las próximas 72 horas para quedar detenido. En este momento se encuentra de viaje en España, con permiso judicial.
Santos fue condenado a 3 años y seis meses por los mismos delitos que a Mathov. Su defensa también pidió el arresto domiciliario.
Santos y Mathov fueron condenados en un juicio oral en 2016 por el Tribunal Oral Federal 6. El veredicto de ese juicio oral fue apelado, lo revisó Casación y ordenó modificar las penas, que fueron reducidas, y a las que ahora la Corte dejó firmes al rechazar los recursos.
Mathov y Santos quedaron condenados por la muerte de tres de los manifestantes, Gastón Riva, Carlos Almirón y Diego Lamagna, y por las heridas que la policía causó a otros 20 durante las protestas en Plaza de Mayo, en medio del estado de sitio que había decretado el gobierno de Fernando De La Rúa.
Ámbito
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.