
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El Secretario de Ambiente aseguró que estaban en un estado “crítico”, por la desinversión de Bettina Romero, e informó el estado del canal de la Yrigoyen.
Salta18/09/2024La Municipalidad de Salta recuperó casi 40 canales en la ciudad, según informó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda en el programa Agenda Abierta.
Este trabajo incluyó la extracción de sedimentos y la realización de obras complementarias de captación de agua, con el objetivo de asegurar el correcto drenaje durante la temporada de lluvias. “Estamos muy contentos con esto y trabajando contrarreloj para que la mayoría de los canales estén en condiciones,” afirmó Miranda.
Uno de los canales críticos que fue intervenido es el canal Tinkunaku, que presentaba obstrucciones por montículos de sedimentos y otros materiales. "Tiene cuatro tramos, desde que arranca en el Autódromo y termina en el río. Habían lugares donde el agua no iba a pasar," explicó el funcionario. Otro caso es el canal Juan XXIII que estaba sedimentado a tal punto que excedía la mitad de su capacidad.
Miranda destacó que la verdadera labor de limpieza de los canales implica eliminar los sedimentos, “no una limpieza superficial, para que parezca que están limpios”, dijo y apuntó contra la anterior administración.
"La idea es que cuando recibamos las lluvias, el agua fluya y drene adecuadamente" señaló. Tras la temporada, se llevará a cabo un segundo diagnóstico para identificar las obras de infraestructura necesarias para mejorar la red de canales de la ciudad.
En cuanto al canal de la Yrigoyen, Miranda informó que las obras están avanzando a contrarreloj y se espera que esté listo a tiempo. "El objetivo es culminar las obras de infraestructura que habían quedado inconclusas y asegurar que el canal funcione correctamente," concluyó Miranda.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Continúan operativos los centros de primera atención en Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur por las crecidas del Río Pilcomayo y Bermejo. Además, profesionales del programa de Asistencia Extramuros están presentes en la zona.
El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.
Desde las 12 hasta las 20 del 11 de abril se interrumpirá la atención en la sede de Av. Sarmiento. Se instalará un puesto sanitario en la vereda y se recomienda acudir a centros cercanos.
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
Un 8 de abril de 1987 la provincia recibía al Sumo Pontífice, quien rezó frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.