
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
El Instituto Provincial de Salud de Salta desmintió atrasos en los pagos y anunció acciones legales contra el Círculo Médico.
Salud16/09/2024El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) emitió un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones realizadas por las autoridades del Círculo Médico de Salta en diversos medios. El organismo afirmó que no existen atrasos en los pagos a los prestadores, de acuerdo con el cronograma establecido, calificando como "desmedida" la conducta del Círculo Médico.
El IPS informó que la medida del Círculo Médico no fue comunicada formalmente a la institución y contradice la intimación cursada en el expediente 73974/2024-0, que establece un plazo de cinco días, vigente hasta el 19 de septiembre. Ante esta situación, el IPS advirtió que tomará acciones administrativas y legales contra el Círculo Médico por el presunto incumplimiento de las normativas vigentes.
El organismo provincial repudió enérgicamente el accionar del Círculo Médico, "especialmente en el contexto económico actual y señaló que este tipo de conductas pone en riesgo la salud y la vida de los afiliados, dejándolos desamparados ante situaciones de urgencia médica".
A su vez, el IPS resaltó su disposición al diálogo permanente y la voluntad de garantizar las prestaciones necesarias a sus afiliados, desmintiendo cualquier desfasaje de valores en los pagos.
El comunicado también indica que el IPS otorgó un incremento del 63% en lo que va del año y que se mantiene "como la obra social provincial con los valores más elevados en la región del NOA". En caso de que el Círculo Médico proceda al cobro indebido de alguna práctica, el IPS iniciará acciones legales tanto contra el profesional involucrado como contra la institución.
El IPS instó a los afiliados que hayan abonado indebidamente por alguna consulta o práctica médica a presentar los comprobantes de pago para su reintegro en España 782
"Destacamos que siempre existió por parte de la obra social la voluntad de un diálogo permanente entre ambas Instituciones y lamentamos que se utilice como rehenes a nuestros afiliados nuevamente", reza el comunicado.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.