
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El Instituto Provincial de Salud de Salta desmintió atrasos en los pagos y anunció acciones legales contra el Círculo Médico.
Salud16/09/2024El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) emitió un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones realizadas por las autoridades del Círculo Médico de Salta en diversos medios. El organismo afirmó que no existen atrasos en los pagos a los prestadores, de acuerdo con el cronograma establecido, calificando como "desmedida" la conducta del Círculo Médico.
El IPS informó que la medida del Círculo Médico no fue comunicada formalmente a la institución y contradice la intimación cursada en el expediente 73974/2024-0, que establece un plazo de cinco días, vigente hasta el 19 de septiembre. Ante esta situación, el IPS advirtió que tomará acciones administrativas y legales contra el Círculo Médico por el presunto incumplimiento de las normativas vigentes.
El organismo provincial repudió enérgicamente el accionar del Círculo Médico, "especialmente en el contexto económico actual y señaló que este tipo de conductas pone en riesgo la salud y la vida de los afiliados, dejándolos desamparados ante situaciones de urgencia médica".
A su vez, el IPS resaltó su disposición al diálogo permanente y la voluntad de garantizar las prestaciones necesarias a sus afiliados, desmintiendo cualquier desfasaje de valores en los pagos.
El comunicado también indica que el IPS otorgó un incremento del 63% en lo que va del año y que se mantiene "como la obra social provincial con los valores más elevados en la región del NOA". En caso de que el Círculo Médico proceda al cobro indebido de alguna práctica, el IPS iniciará acciones legales tanto contra el profesional involucrado como contra la institución.
El IPS instó a los afiliados que hayan abonado indebidamente por alguna consulta o práctica médica a presentar los comprobantes de pago para su reintegro en España 782
"Destacamos que siempre existió por parte de la obra social la voluntad de un diálogo permanente entre ambas Instituciones y lamentamos que se utilice como rehenes a nuestros afiliados nuevamente", reza el comunicado.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.