
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Lo hicieron mediante un comunicado difundido por la red social X.
Argentina14/09/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XZHU4YM377F3TLC26DZKSMQHPM.jpg)
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anticipó que irán “incrementando” las medidas de fuerza contra Aerolíneas Argentinas, hasta tanto no se logre la recomposición salarial reclamada y se reincorpore a los pilotos despedidos.
Mediante un comunicado difundido por la red social X, APLA señaló que “tras las sanciones y despidos de compañeros/as pilotos por llevar adelante medidas de acción gremial, es más importante que nunca, mantenernos unidos y solidarios”.
Agregaron que “a fuerza de su lucha “está en la cohesión, defendiéndonos, apoyándonos mutuamente. Lo que cada uno tiene para aportar en este legítimo reclamo son sus propias acciones sindicales puestas al servicio de la defensa colectiva”.
“Somos fuertes porque cada uno/a se compromete individualmente para fortalecer cada eslabón de nuestra cadena. La unidad es nuestra mayor herramienta para alcanzar los objetivos planteados en pos de la recomposición salarial”, señala el comunicado.
Apunta que tienen “experiencia” y que “han sido muchas batallas en las que lidiamos con las mismas prácticas empresarias y gubernamentales, en la que exponen mediáticamente salarios irreales, manipulan información para sembrar el enojo social, intentan modificar normativa legal para neutralizar nuestros derechos, etc”.
“Lo que debe quedar claro, es que nadie queda atrás y el conflicto finaliza cuando se acuerde el monto de recomposición salarial, y todos/as los compañeros sancionados (apercibimientos, suspensiones, despidos) se encuentren en sus puestos laborales y se retrotraigan esas medidas disciplinarias”, afirman.
Y concluyen remarcando que “el compromiso es de todos, y se expresa en cada acción individual. Sigamos la lucha. Seguramente las medidas de acción gremial se irán incrementando en impacto y diversificando en su metodología. Estemos atentos. Nos necesitamos todos y cada uno. Sigamos así”.
Con información de Noticias Argentinas

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.