Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Córdoba: Contra el desfinanciamiento de las universidades, estudiantes toman un pabellón de la UNC
Estudiantes, egresados y docentes auto convocados de la Universidad Nacional de Córdoba llevan a cabo una toma en el pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía.
Argentina13/09/2024
En un comunicado, los manifestantes se expresaron: «Siendo que es de público conocimiento el fuerte ajuste presupuestario por parte del gobierno nacional hacia la educación pública, el cual afecta el normal funcionamiento de la misma, esto se ve reflejado en la eliminación de los derechos estudiantiles, desfinanciamiento en los trabajo de investigaciones, recortes de becas, caída en los salario docentes y no docentes, y profundiza la deserción estudiantil».
«En lo que va de este 2024 hemos hecho asambleas, movilizaciones masivas, concentraciones en el rectorado, festivales, juntada de firmas, paros, clases públicas, etc. Que si bien demuestran que hay un pueblo que no va a dejar que se privatice la universidad, también fueron dando cuenta que todo esto aún no es suficiente para enfrentar de forma contundente los planes de ajuste del gobierno nacional», asegura la nota.
Los manifestantes también se solidarizan con el paro docente que busca mejoras salariales y un mayor financiamiento para las instituciones educativas. A través de esta acción, buscan visibilizar la situación y profundizar la lucha por una educación accesible y de calidad.
A lo largo de la semana, los estudiantes autoconvocados realizaron diversas actividades, como vigilias, proyecciones de cine, ollas populares y asambleas, en un esfuerzo por resistir los planes de ajuste del Gobierno nacional.
La toma del pabellón de este jueves y la vigilia realizada durante la noche del miércoles reclaman seis cuestiones: la triplicación del presupuesto universitario, albergues que garanticen la permanencia del estudiantado, boleto educativo irrestricto, comedor gratuito para todos, salario docente y no docente superior a la Canasta Básica y condiciones dignas de cursada.

El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.

La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.

El ministro de Economía ratificó la estrategia cambiaria del Gobierno y sostuvo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”.

Aunque los últimos datos oficiales no mostraron un aumento de la desocupación, los especialistas anticipan un deterioro. El mercado laboral ya muestra señales de alerta.

La autoridad monetaria definió que accionistas y gerentes de entidades financieras no podrán acceder al dólar MEP o CCL si compraron en el mercado oficial y viceversa.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
Salta18/09/2025El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.