
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
Nancy Yulan, una jubilada independiente que todas las semanas marcha al Congreso, hizo un llamado abierto a los sindicalistas para que convoquen a una nueva medida de fuerza nacional en contra de las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Milei.
Política12/09/2024“El tema más grave son los compañeros de la mínima que están sobreviviendo de una manera cruel”, afirmó Nancy Yulan, una jubilada independiente que todas las semanas marcha al Congreso tras la masiva movilización y represión vivida este miércoles y el voto de diputados y diputadas a favor del veto presidencial que suspende el aumento en sus haberes.
Yulan destacó la masiva movilización y repudió el rol de los legisladores de la UCR que, tras impulsar el proyecto, se dieron media vuelta y votaron en contra de la iniciativa que ellos mismos presentaron, militaron y aprobaron hace tan solo algunas semanas.
“Cometieron una panquequeada atroz. Yo no diría ratas. Con mis compañeros buscábamos palabras y pensábamos en ‘ruin’ en ‘repulsivo’. Es un acto odioso. Cometieron el aberrante hecho de pasarse a las filas de Milei”, dijo sobre los diputados a los que se les puso la lupa estos últimos días.
En este sentido, explicó el delicado momento que están viviendo los adultos mayores: “Yo soy una jubilada docente y ya perdí el 30 por ciento de mis haberes. No tenemos recomposición de nuestra movilidad jubilatoria. Pero el tema más grave son los compañeros de la mínima que están sobreviviendo de una manera cruel”.
“Estamos exigiendo la canasta básica del adulto mayor que está en 950 mil pesos de básico. Pero más allá de esta bandera, a esta altura queremos que caiga el Gobierno de Milei. Y necesitamos más pueblo en la calle”, añadió en tono combativo la jubilada.
En este sentido, destacó: “Ayer tuvimos mucho acompañamiento, pero necesitamos que los dirigentes que manejan las centrales, los que realmente tienen un peso, se pongan a la gente. Necesitamos un paro nacional para que los patrones dejen de ganar la riqueza que producen nuestros trabajadores a diario”.
Página12
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.