
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
En medio de un clima de máxima tensión, jubilados y organizaciones sociales se enfrentan a la Infantería de la Policía en una protesta frente al Congreso mientras se debate el veto presidencial.
Argentina11/09/2024A medida que la Cámara de Diputados debate la medida, la Infantería de la Policía Federal comenzó a avanzar sobre los manifestantes de la Federación del Papel que se encontraban sobre la calle Entre Ríos, generando un clima de creciente hostilidad.
Entre los manifestantes se destacan figuras políticas como Ricardo Alfonsín, Alejandro Bodart, Eduardo Belliboni y Gabriel Solano, quienes se unieron a las organizaciones de jubilados en la protesta. En declaraciones a la prensa, Alfonsín expresó su indignación, señalando: "Mi papá estaría horrorizado con esta UCR, como Yrigoyen e Illia. Ir contra los jubilados es ir contra el Estado de derecho y contra los verdaderos valores de la República.
La Policía Federal Argentina desplegó un imponente operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso, con efectivos de Infantería, camionetas de Prefectura y camiones hidrantes preparados sobre la calle Hipólito Yrigoyen. A pesar de la orden gubernamental de aplicar el protocolo antipiquetes con rigor, para las 12:15, este aún no había sido activado, y Gendarmería no había intervenido.
La situación se agravó apenas comenzó la sesión en la Cámara Baja, cuando los manifestantes, concentrados en la avenida San Juan y Rivadavia, comenzaron a cantar consignas contra la Policía mientras sonaba el himno nacional interpretado con trompetas y bombos.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.