
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El secretario de Obras Públicas de Salta informó sobre los frentes de obra en la ciudad, destacando los esfuerzos para minimizar el impacto en el tránsito.
Salta11/09/2024En diálogo con Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salta, Sergio Zorpudes, dio detalles sobre los avances en el plan de recuperación de calles que se está llevando a cabo en toda la ciudad.
Zorpudes informó que las obras en la calle Sarmiento y Aniceto, que requirieron un corte, ya están habilitadas, y destacó el uso de hormigón con acelerante de fraguado para habilitar las calles lo antes posible. "Hemos tratado de terminar lo más rápido posible, poniendo un hormigón con acelerante para liberar las calles en poco tiempo", afirmó.
El plan de obras se desarrolla en seis zonas operativas de la ciudad, lo que asegura que cada barrio cuente con trabajos en curso. "No hay un barrio que no tenga una empresa trabajando", destacó el funcionario, señalando que en cada zona se está utilizando maquinaria y recursos para mejorar la infraestructura vial. En el microcentro, por ejemplo, las obras alrededor de la plaza 9 de Julio y las peatonales ya están liberadas desde el 6 de septiembre.
El funcionario pidió a los conductores circular con precaución en las zonas donde se trabaja en media calzada. "Lo único que pedimos es que bajen un poco la velocidad y circulen con cuidado por las calles donde estamos trabajando", recomendó, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para avanzar en las obras.
Zorpudes subrayó que la administración actual heredó las calles en "las peores condiciones", pero aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la situación. "Entre todos podemos tener las calles de Salta en condiciones", concluyó.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.