
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Lo aseguró la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero Palma, al referirse a lecho de agua en la Quebrada de Galarza, contaminado con petróleo, cuyo origen aun es desconocido.
Municipios11/09/2024La comunidad de General Mosconi, en la localidad de Vespucio, enfrenta una preocupante situación debido a las emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza. Las filtraciones, que podrían estar relacionadas con pozos petroleros abandonados, han generado alerta entre los vecinos, quienes han comenzado a utilizar el petróleo como combustible para calefaccionarse en medio del frío.
En declaraciones a Aries, la intendenta Ana Guerrero Palma confirmó que se están llevando a cabo investigaciones para identificar el origen de las filtraciones. "La gente de provincia está realizando los estudios necesarios para determinar la causa de esta pérdida", explicó. Además, indicó que desde el área de Ambiente del municipio ya se intimó a la empresa Tecpetrol, integrante de la UTE Aguaragüe, para que responda ante la situación.
Uno de los mayores problemas radica en los pozos petroleros que no fueron clausurados correctamente, algunos de los cuales se encuentran incluso dentro de propiedades privadas. "Muchos pozos no fueron cerrados de manera adecuada, lo que representa un riesgo grave para la salud de los vecinos", advirtió Guerrero Palma.
El gobierno provincial ha solicitado explicaciones a las empresas responsables de la explotación en la zona y ha exigido acciones inmediatas. Según la intendenta, se está venciendo el plazo del plan requerido a la UTE para resolver la situación y evitar futuros incidentes. El plan debe incluir medidas para frenar las filtraciones y mitigar los riesgos a largo plazo.
Guerrero Palma también recordó un incidente similar ocurrido en la región, donde un pozo abandonado causó problemas en el pasado. A pesar de los desafíos, destacó el compromiso del gobierno provincial, con la intervención del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien está monitoreando la situación en busca de soluciones rápidas.
Mientras tanto, los vecinos continúan preocupados, pero han encontrado en el petróleo una solución temporal para sobrellevar las bajas temperaturas, a pesar de los riesgos para su salud y el medio ambiente.
La edición 40 del convocante festival se realizará el 18, 19 y 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Será este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino desde las 12 horas. Durante la actividad, se podrá degustar los platos de cada uno de los concursantes.
El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".
Gran parte de la localidad de Chicoana se encuentra sin suministro eléctrico este miércoles, debido a la detección de un cable cortado en media tensión.
Durante el receso invernal, la Municipalidad organizó una agenda gratuita con funciones de cine, zumba, salidas guiadas y actividades artísticas para disfrutar en familia en distintos puntos del municipio.
El referente del SOEM en Tartagal, Aníbal Esquivel denunció retrasos e incumplimientos en los pagos a los trabajadores municipales.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.