
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


Lo aseguró la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero Palma, al referirse a lecho de agua en la Quebrada de Galarza, contaminado con petróleo, cuyo origen aun es desconocido.
Municipios11/09/2024
Ivana Chañi
La comunidad de General Mosconi, en la localidad de Vespucio, enfrenta una preocupante situación debido a las emanaciones de petróleo en la Quebrada de Galarza. Las filtraciones, que podrían estar relacionadas con pozos petroleros abandonados, han generado alerta entre los vecinos, quienes han comenzado a utilizar el petróleo como combustible para calefaccionarse en medio del frío.
En declaraciones a Aries, la intendenta Ana Guerrero Palma confirmó que se están llevando a cabo investigaciones para identificar el origen de las filtraciones. "La gente de provincia está realizando los estudios necesarios para determinar la causa de esta pérdida", explicó. Además, indicó que desde el área de Ambiente del municipio ya se intimó a la empresa Tecpetrol, integrante de la UTE Aguaragüe, para que responda ante la situación.
Uno de los mayores problemas radica en los pozos petroleros que no fueron clausurados correctamente, algunos de los cuales se encuentran incluso dentro de propiedades privadas. "Muchos pozos no fueron cerrados de manera adecuada, lo que representa un riesgo grave para la salud de los vecinos", advirtió Guerrero Palma.
El gobierno provincial ha solicitado explicaciones a las empresas responsables de la explotación en la zona y ha exigido acciones inmediatas. Según la intendenta, se está venciendo el plazo del plan requerido a la UTE para resolver la situación y evitar futuros incidentes. El plan debe incluir medidas para frenar las filtraciones y mitigar los riesgos a largo plazo.
Guerrero Palma también recordó un incidente similar ocurrido en la región, donde un pozo abandonado causó problemas en el pasado. A pesar de los desafíos, destacó el compromiso del gobierno provincial, con la intervención del ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien está monitoreando la situación en busca de soluciones rápidas.
Mientras tanto, los vecinos continúan preocupados, pero han encontrado en el petróleo una solución temporal para sobrellevar las bajas temperaturas, a pesar de los riesgos para su salud y el medio ambiente.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.