
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Producto de la implementación de la modalidad online, en promedio se redujo la atención en los tres centros emisores.
Salta09/09/2024El trámite de renovación del carnet de conducir en la ciudad de Salta, que antes tomaba hasta cinco horas, ahora puede completarse en tan solo 40 minutos gracias a la modalidad online.
Esta reducción en el tiempo de espera se logró en los casos que no se necesita realizar el curso o los exámenes teóricos y prácticos, como es el caso de los menores de 66 años, que constituyen el 70% de las renovaciones.
Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, explicó en diálogo con Aries que "la disminución del tiempo de espera es notable, especialmente en la renovación simple de licencias, que ahora toma entre 30 y 40 minutos en los tres centros emisores de la ciudad, el de la calle Santa Fe, del súper Libertad y el CIC del barrio Unión".
Este avance se debe a que gran parte del trámite se puede realizar digitalmente desde casa, “eliminando así el cuello de botella que solía generar largas esperas en los centros”, agregó.
Gambetta enfatizó que "el objetivo es reducir la burocracia innecesaria sin ceder el control que garantiza que el solicitante esté en condiciones de manejar un vehículo de manera segura".
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.