
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Este mismo miércoles los diputados discutirán el dictamen en lo particular. El documento propone que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular,
El Mundo04/09/2024Con 359 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general el dictamen que reforma el Poder Judicial, informó a través de su cuenta de X este miércoles.
La votación se realizó en una sede alterna por los bloqueos protagonizados por trabajadores judiciales en la Cámara de Diputados.
Este mismo miércoles los diputados discutirán el dictamen en lo particular.
El pleno de la Cámara de Diputados inició el martes la discusión del dictamen de la Reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La reforma al sistema judicial forma parte de un paquete de 20 reformas presentadas por el mandatario en febrero pasado para modificar diversas partes de la Constitución del país y contempla cuatro cambios importantes.
El documento propone que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, por lo que, según la propuesta, se modificaría el artículo 95 constitucional para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la Sala Superior y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por voto libre, directo y secreto por un período de 12 años y no de 15, como es actualmente.
También contempla una nueva integración de la SCJN. Se prevé reformar el tercer párrafo del artículo 94 de la Constitución a fin de reducir de 11 a nueve los ministros de la SCJN y la duración en su encargo pasaría de 15 a 12 años.
La presidencia de la Suprema Corte "se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación", según el dictamen. Hasta ahora, los ministros son quienes eligen a su presidente.
Entre los cambios se plantea la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que se encarga de la administración de la Judicatura y de la vigilancia de la actuación de los jueces. La propuesta busca que sea reemplazado por dos instituciones: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
El primero estará encargado de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial, según el documento de la reforma.
El Órgano de Administración Judicial estaría integrado por cinco personas designadas para un período de seis años. El Poder Ejecutivo nombraría a uno; el Senado, a otro; y la SCJN, a tres.
Su presidencia cambiará cada dos años y será rotativa entre sus jueces conforme a los resultados de la votación.
Además, esta reforma propone cuatro nuevas reglas procesales: justicia expedita,
suspensiones, justicia local y fideicomisos del Poder Judicial.
El debate llega en medio de críticas de la oposición, una suspensión de actividades de trabajadores y jueces del Poder Judicial de la Federación y a pesar de la decisión de una jueza federal que suspendió provisionalmente la discusión.
Con información de CNN en Español
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.