El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.
El Gobierno amplió el Presupuesto 2024 en más de $455.000 millones
Guillermo Francos y Luis Caputo firmaron dos Decisiones Administrativas (568 y 561) publicadas en el Boletín Oficial que dispusieron en conjunto un aumento neto del gasto autorizado para el resto del año de $455.422 millones.
Economía02/09/2024
De ahí resulta, en caso de ejecutarse plenamente y no observarse nuevos cambios en las necesidades de gastos y obtención de ingresos adicionales hasta el cierre del año, un recorte del superávit total base caja al cierre de agosto del conjunto de la Administración Central (sin PAMI, Fondos Fiduciarios y déficit del conjunto de las empresas públicas) de $434.587 millones, equivalente a 8,1%, sobre $5,37 billones de superávit acumulado base caja, según el último dato de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Carlos Guberman, sobre el estado de la ejecución presupuestaria.
Decisión Administrativa 858 del 29 de agosto
A través de esta medida se dispuso: “Adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”.
Además, destacan los ministros que “la presente adecuación presupuestaria contempla, entre otras cuestiones, el refuerzo de los créditos de gastos en personal, con el fin de atender necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”, algunas parcialmente compensadas con los créditos destinados a gastos de capital con el fin de atender la ejecución de las actividades del Préstamo BID 5.735/OC-AR - “Programa de Ciberseguridad para Infraestructuras Críticas de Información (ICI)”.
También, se mencionan las necesidades de incrementar el presupuesto vigente de la Dirección Nacional de Migraciones, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la vicejefatura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el objeto de afrontar gastos de capital (obras públicas); gastos en personal vinculados a la prestación del servicio de policía adicional y necesidades vinculadas a la Obra Social, de la Policía Federal Argentina -organismo desconcentrado actuante en el ámbito del Ministerio de Seguridad- y “adecuar los créditos presupuestarios incluidos en la órbita del Tesoro, destinados a transferencias a la administración central provincial para financiar gastos corrientes”.
Y amplió el presupuesto vigente para gastos de funcionamiento del Hospital Nacional Dr. Baldomero Sommer”, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Subsecretaría de Institutos y Fiscalización de la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud, para atender erogaciones que hacen a su funcionamiento, el cual “se financia con un mayor cálculo de los recursos propios”.
Decisión Administrativa 861 del 30 de agosto
Esta medida eleva el gasto previsto para el resto del año en $33.106 millones, en el que se destaca la reasignación de $55.361 millones que estaban previstos para “Apoyo a la Implementación de Políticas de Género (PPG), Ministerio de Capital Humano”, para aplicarlo al “Afianzamiento de la Justicia”, Ministerio de Justicia.
Asimismo, amplió la autorización de gasto en $25.927 millones para el “Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza - Riachuelo, Ministerio de Infraestructura”, principalmente.
Por otra parte, se incrementa el presupuesto del Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Subsecretaría de Institutos y Fiscalización de la Secretaría de Calidad en Salud del Ministerio de Salud, para atender erogaciones que hacen a su funcionamiento, el cual “se financia con un mayor cálculo de los recursos propios”.
Cabe esperar que en el resto del año ocurran más modificaciones presupuestarias, con ampliación del gasto proyectado que seguramente vuelvan a limar el superávit acumulado en los primeros ocho meses, aunque muy lejos de anularlo.
Desde el inicio del año el Presupuesto de Gastos de la Administración Central pasó de $40,25 billones heredado, con una pauta irreal de inflación, crecimiento y tipo de cambio a $94,11 billones; y a un resultado final deficitario de $7,17 billones, que contrasta con el saldo positivo al cierre de agosto de $5,37 billones.
Infobae

Romano, sobre la exportación de carne: “Es muy difícil que le movamos el amperímetro a EEUU”
Economía20/10/2025El referente salteño del sector cárnico consideró que las declaraciones de Trump son solo por “una cuestión de impacto” y que Argentina tiene faena y producción reducidas.

Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.

El presidente habló luego de que el Banco Central anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones.

Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street.

Tras fuertes liquidaciones, las criptomonedas retomaron la tendencia alcista impulsadas por factores económicos en Asia y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Suspensión en Jujuy: Gimnasia (J) vs. Deportivo Madryn no finalizó y el árbitro denunció amenazas
Deportes20/10/2025Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Conmoción en Mendoza: Un joven de 29 años murió atragantado con un asado en el Día de la Madre
Provincias20/10/2025Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.