
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
El vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, participaron de los actos oficiales.
Municipios31/08/2024La ciudad de San Ramón de la Nueva Orán celebró el 230º aniversario de su fundación y la fiesta patronal en honor a San Ramón Nonato. El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos protocolares junto al intendente local, Baltasar Lara Gros.
“Desde el inicio de su gestión, el gobernador Gustavo Sáenz puso una mirada federal a la provincia empezando a revertir muchas de las injusticias que tuvieron lugar en la historia de Salta”, expresó Marocco a los vecinos de Orán. Y agregó: “Ustedes son testigos de eso: un nuevo hospital después de casi 40 años que habla a las claras de nuestro compromiso con el servicio de salud; los establecimientos educacionales que se mejoraron y que van en camino de aumentarse y la ciudad judicial que se está construyendo son tres hitos de los servicios esenciales de salud, educación y justicia que necesita toda comunidad”.
Además, el vicegobernador convocó a los ciudadanos a superar los desencuentros y caminar unidos hacia una sociedad que pueda dar más oportunidades a cada uno de los vecinos y las vecinas de Orán.
Las actividades comenzaron en la medianoche del viernes, cuando vecinos y autoridades se congregaron en la Plaza San Martín para cantar el tradicional “Feliz cumpleaños” a la ciudad y disfrutar de un espectáculo folclórico con entrada libre y gratuita.
Luego, en la mañana de hoy sábado, las principales autoridades provinciales y municipales presentes, con la participación del vicegobernador Marocco y el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, izaron el Pabellón Nacional Argentino junto a las banderas de Salta y de Orán.
A continuación, en la Catedral de San Ramón Nonato tuvo lugar una ceremonia religiosa oficiada por mons. Luis Antonio Scozzina, obispo de Orán. Finalmente, los presentes se dirigieron hacia Plaza San Martín para desarrollar el desfile cívico, militar y gaucho del que participaron instituciones educativas, asociaciones culturales y deportivas, fuerzas de seguridad y agrupaciones tradicionalistas.
Allí, el intendente Lara Gros dirigió un mensaje a los vecinos destacando los logros de los últimos ocho meses de gestión municipal. Además, agradeció el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz: “En cada proyecto que presentamos tuvimos el visto bueno del Gobierno para financiarlo y comenzar a ejecutarlo”, subrayó.
Lara Gros destacó también el trabajo del equipo municipal para superar los desafíos financieros y mejorar los servicios públicos, resaltando el compromiso y esfuerzo colectivo.
Asistieron a los actos protocolares el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Mario Mimessi; los senadores nacionales Sergio Leavy y Nora Giménez, el senador provincial Juan Cruz Curá, diputados provinciales, intendentes de municipios cercanos, funcionarios provinciales y municipales, autoridades de fuerzas armadas y de seguridad.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.