
Se trata del radical Maximiliano Lesik, miembro de Juntos por el Cambio. “Quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja”, dijo.
La medida alcanzará a unas 60 personas detenidas en el "Nivel 1". El cambio es parte de la nueva ley de Ejecución de la Penal.
Provincias31/08/2024Desde el próximo lunes, aquellos presos en Santa Fe que hayan sido calificados dentro del grupo de "peligrosidad alta" comenzarán a utilizar uniformes de color naranja en las cárceles. El cambio de vestimenta había sido incluido en la nueva ley de Ejecución de la Pena aprobada en diciembre del año pasado, impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
El objetivo de implementar estos uniformes en los penales es aumentar la seguridad y la visibilidad de los presos clasificados como de “Nivel 1″, considerados de alta peligrosidad. El texto de la normativa detalla que se establecerá "en qué casos será obligatorio el uso de uniformes, pudiendo asignarse uniformes diferenciados según la situación legal, el nivel de seguridad, la zona de circulación asignada o las tareas que el interno desempeñe”.
La Resolución 008/2024, establece que los “uniformes obligatorios color naranja” serán utilizados por los internos en todo momento cuando sean retirados de su lugar de alojamiento, ya sea para un destino dentro o fuera de la Unidad Penitenciaria, hasta su regreso. La medida alcanzará a 60 personas detenidas en el "Nivel 1".
Durante este año, el gobierno de Santa Fe aumentó los controles en las cárceles
La gobernación santafesina intensificó, desde enero, las requisas y controles en las cárceles provinciales. La resolución también prohíbe el ingreso de visitantes con ropa naranja para evitar posibles confusiones o conflictos dentro de los establecimientos. Además, en los considerandos, se especifica que “el interno es responsable del cuidado y mantenimiento de su ropa personal, y responderá ante ello con descuentos del peculio en caso de roturas o deterioro del uniforme”. La nueva medida comenzará a regir desde el próximo lunes.
Con información de Ámbito
Se trata del radical Maximiliano Lesik, miembro de Juntos por el Cambio. “Quiero trabajar de forma propositiva para concientizar en el no consumo de alcohol cuando se maneja”, dijo.
Iván Eduardo Mangold, de 41 años, fue con su primo a un campo en el que habían realizado trabajos de desmonte. Como habían visto la presencia de chanchos salvajes en la zona, le pidieron permiso al dueño del lugar para ir a cazar.
Varias unidades policiales llegaron esta mañana al predio ubicado en Lomas de Zamora para realizar múltiples allanamientos. Castillo fue detenido en un country.
Los sindicatos fueguinos protestan por la baja de aranceles e impuestos internos a celulares importados. El gobernador convocó a las empresas tecnológicas y los trabajadores.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Según el parte policial, el hallazgo se dio en una vivienda de la avenida Rivadavia al 17.300.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.