
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El alerta es para los departamentos Capital, Anta, Orán y San Martín. Rige hasta el 2 de septiembre. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados.
Salta30/08/2024La Subsecretaría de Defensa Civil advierte sobre el riesgo "extremo" de incendios forestales para los departamentos Capital, Anta, Orán y San Martín.
La alerta fue emitida por el organismo provincial y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego al tener en cuenta las altas temperaturas, baja humedad y posibles vientos, factores que favorecen a la propagación de incendios de pastizales. Se extenderá hasta el 2 de septiembre.
Se solicita a la comunidad no realizar fogatas en lugares descampados, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Salta también se recomendó no efectuar quema de basura, restos de poda o pastizales, lo cual se encuentra expresamente prohibido por ley N° 7070 de Medio Ambiente.
Ante la detección de un foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.