
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
En el Senado, la nueva conducción del 5º Distrito de Vialidad Nacional detalló las obras de mantenimiento y pavimentación que se reactivarán a la brevedad.
Salta29/08/2024Del informe, ofrecido este jueves en el marco de un plenario, participaron los senadores, Mashur Lapad, Esteban D’Andrea, Diego Cari, Gonzalo Caro Dávalos, Dani Nolasco, Gustavo Carrizo, Carlos López, Sonia Magno, Alejandra Navarro, Héctor D’Auria, Walter Abán, Luis Altamirano, Enrique Cornejo, Manuel Pailler, Miguel Calabró, Leopoldo Salva y Leonor Minetti.
Por Vialidad asistieron el nuevo jefe del 5º distrito, Federico Casas; el jefe de Proyectos, Luis Outes; el jefe de Obras, Carlos Sfrazeto y el jefe de Conservación, Carlos Aguilera.
Casas anunció que, en virtud de convenios rubricados entre Provincia y Nación, se reactivarán 11 obras en rutas nacionales, entre las que figuran la pavimentación de dos tramos de la RN 40 entre Seclantás y Molinos y entre Payogasta y Palermo; reparación de dos tramos de la RN 16 desde el cruce de RN 9 y hasta Joaquín V. González; pavimentación de dos tramos de la RN 51 en la Puna; reparación del tramo entre Metán y Yatasto de la RN 34, a cargo de la concesionaria “Corredores Viales” y proyecto para reactivar la autopista Yatasto – Rosario de la Frontera.
También es inminente el inicio de las obras del puente y costanera de Vaqueros sobre la RN 9, más el tramo de acceso desde la zona del Quirquincho. Obras de mantenimiento CREMA en la RN 68 desde Río Ancho a Talapampa; en la RN 51 desde el Aeropuerto a Campo Quijano; recuperación de la RN 34 empalmando desde San Pedro de Jujuy hasta Salvador Mazza y al igual que la RN 50 en el tramo Pichanal – Orán, incluido el acceso a Yrigoyen.
Casas destacó además la predisposición de otros organismos para el trabajo en equipo y con una jerarquía de prioridades; mientras que Lapad sostuvo que es necesario ensamblar con provincia y municipios la planificación del trabajo para avanzar en la resolución de los problemas que existen en toda la red vial.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.