
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Raquel Pannone señaló que "no hay evidencia del tumor", luego de que el expresidente estuviera internado en Casmu.
El Mundo28/08/2024El expresidente José Mujica fue dado de alta tras ser internado de urgencia en el Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay (Casmu), mientras su médica Raquel Pannone aseguró que tiene "convicciones de que el cáncer se curó", tras evaluar los estudios de seguimiento al referente del MPP.
"Le hicimos varias veces tomografías y muestra que no hay evidencia del tumor”, reveló Pannone sobre el avance del tratamiento oncológico que recibió el expresidente, que fue internado como consecuencia de un cuadro de deshidratación.
“Está frágil, tiene casi 90 años, patologías de base y esto hace que esté más debilitado, pero si logramos que tome agua, se va a recuperar", sostuvo la médica, quien precisó que tiene una fibrosis debido a la radioterapia que hizo “que empeorara la función renal".
La profesional de la salud destacó que el tratamiento "fue muy bueno" y, sobre la afección en el esófago, expresó: "Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó. No tiene más. Se le hicieron varias veces tomografías, en diferentes lugares, y muestran que no hay evidencia del tumor”.
Sobre el estado actual del expresidente, la médica precisó que “tiene la fibrosis que queda en el esfófago por la radioterapia”, a la cual comparó con “una quemadura”. “Tenemos que lograr que el tejido se recupere”, resaltó.
En ese sentido, indicó que “a los 90 años todo es más lento" y detalló que Mujica "tiene poco caudal venoso, por la edad, por las patologías y por cosas que le pasa a la gente en la vida”, mientras admitió que es “una posibilidad en el horizonte" un tratamiento de diálisis.
Pannone sostuvo que el exmandatario “no está en su mejor momento” en cuanto al estado de ánimo y admitió que la situación fue “muy desgastante” también para su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, lo que los llevó a alejarse “un poco” de la actividad política.
Mujica se había referido días atrás a su estado de salud y, durante una entrevista con The New York Times, confió que el tratamiento “según los médicos anduvo bien”, al tiempo que se sinceró: “Yo estoy deshecho”.
"La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme", sostuvo sobre su situación personal, en plena lucha contra el cáncer de esófago que le fue diagnosticado el pasado 29 de abril y tras las 30 sesiones de radioterapia que recibió.
Con información de Ámbito
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.