
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta se pronunció con entusiasmo por la eliminación de las tasas por derechos de autor en las habitaciones de hoteles, una medida que beneficia a la industria hotelera y turística.
Salta28/08/2024El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, se hizo eco a través de sus redes sociales de una importante medida que impactará positivamente en la industria hotelera de la provincia. A partir de ahora, los hoteles ya no estarán obligados a pagar tasas por derechos de autor ni por la reproducción de música en las habitaciones. "Gran decisión política de Daniel Scioli, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger, trabajando junto a entidades privadas y los ministros del Consejo Federal de Turismo para revertir una injusta medida histórica", expresó Peña.
Esta exención, que fue recibida con alivio por los empresarios del sector, se alinea con los esfuerzos del gobierno para fortalecer la competitividad del turismo en la región. La eliminación de estas tasas no solo reduce costos operativos, sino que también facilita un entorno más favorable para el crecimiento del turismo en Salta.
La decisión fue el resultado de un trabajo coordinado entre el sector privado y diversas autoridades nacionales y provinciales, incluyendo a Daniel Scioli y Guillermo Francos, quienes, junto a Peña y otros ministros del Consejo Federal de Turismo, impulsaron esta iniciativa. Con esta medida, se espera que el sector hotelero en Salta pueda seguir creciendo y mejorando su oferta para los visitantes.
Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también por redes sociales, explicó que el Decreto 765/24, del presidente Javier Milei, establece nuevas directrices sobre derechos de propiedad intelectual en espacios privados. “Logramos bajar los costos a la actividad hotelera y turística", señaló el ministro, destacando que la normativa clarifica el alcance de estos derechos, evitando cobros indebidos en establecimientos hoteleros.
"Existía una controversia sobre si, por ejemplo, el uso de un televisor en una habitación de hotel consistía en una difusión pública o privada", explicó Sturzenegger, insistiendo que la confusión llevó a que se cobraran derechos de autor por la simple presencia de televisores en habitaciones, incluso si estas estaban vacías.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.