
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El líder de los camioneros, propuso una visión inspirada en los valores peronistas, con un enfoque en la juventud, la recuperación de recursos y el fortalecimiento de la educación y la salud.
Política23/08/2024En el programa Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, el líder de los camioneros, Jorge Guaymás, hizo un llamado a la juventud y a los sectores políticos y sociales para construir un nuevo proyecto de país que denominó "Volver a Perón 2050".
Según la manifestó, el proyecto busca rescatar los principios del peronismo, “no para regresar al pasado, sino para proyectar un futuro en el que se recuperen los derechos y recursos que fueron arrebatados a la Nación”.
Guaymás destacó la importancia de mirar al pasado para aprender de él y adaptarlo a las necesidades actuales.
"No hay que vivir del pasado, pero hay que saber recordar qué pasó en 1950, cómo estaba el país y cómo creció", expresó, refiriéndose a la presidencia de Juan Domingo Perón.
El líder sindical también subrayó la necesidad de involucrar a todos los sectores en este proyecto, desde el Legislativo y el Ejecutivo hasta las dirigencias sindicales y sociales, “para garantizar un país justo, libre y soberano”.
"Volver a Perón 2050 es construir demostrándole a la juventud que no nos olvidamos del pasado, pero que queremos volver al futuro", enfatizó.
Finalmente, Guaymás instó a la juventud a liderar este proceso de transformación. "Ese es el trabajo que hoy tenemos que empezar para que los jóvenes lleguen a ser realidad el volver a Perón 2050", concluyó.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.