
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
En la provincia más del 60% no tiene acceso a la red de gas natural. El Gobierno salteño conforma una mesa de diálogo con las distribuidoras.
Salta21/08/2024La Secretaría de Energía eliminó los precios máximos de las garrafas y estableció nuevos valores de referencia. A partir de este lunes serán las empresas las que definirán cuánto costará el Gas Licuado de Petróleo (GLP) envasado. Esto en el marco de la política desregulatoria del gobierno nacional libertario de Javier Milei.
Si bien se pusieron precios de referencia para las garrafas de 10, 12 y 15 kg, de 8.500 a 12.750 pesos, los precios se pueden disparar, sobre todo en, aquellas provincias cuyo porcentaje de la población sin gas natural es alto, caso Salta que supera el 60%.
El secretario de Participación Ciudadana de la Provincia, Iván Mizzau, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por el decreto del gobierno nacional que elimina los topes a las empresas de gas natural, lo que permite que fijen precios libremente. "Este decreto beneficia a las empresas, pero perjudica a la sociedad", afirmó.
Mizzau explicó que el precio de la garrafa de gas puede variar desde los 14.000 hasta los 25.000 pesos, ya que no existe un techo máximo. "El valor de referencia es de 10.000 pesos en Capital Federal, pero aquí puede costar mucho más", dijo.
El funcionario provincial destacó que más del 63% de los salteños no tienen acceso a la red de gas natural.
Respecto a la distribución de la garrafa social, a precios diferenciados, Mizzau confió en que se pueda mantener, aunque dijo que será cuestión de abordar costos y demás cuestiones en una mesa de trabajo con las empresas distribuidoras.
“Lo tendremos que discutir con la gente de las distribuidoras de gas. Lo que sí, buscamos a pedido del gobernador, un programa que tenga una tarifa diferenciada”, indicó. “Mañana sabremos los resultados de esta mesa de trabajo de cuáles serán los costos, si se seguirá llevando adelante el programa de Garrafa Social, se mantendrán o no los puntos de distribución”, agregó, adelantando los puntos de discusión de la mesa de trabajo prevista para este jueves.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.