
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Corresponde a la tercera etapa que contempla conectar al servicio 100 nuevas plazas, de un total de 180, abarcando a toda la provincia.
Salta20/08/2024La empresa estatal SALTIC S.E. continúa con la puesta del servicio de “WIFI Libre” a plazas y espacios verdes de la Provincia.
Semanas atrás se anunció la tercera etapa de este programa que contemplaba la conexión del servicio en 100 nuevas plazas, sumando a las 80 ya conectadas. Del primer número, se registró un avance del 45%, y se informó desde la empresa encargada de las conexiones, que en las próximas semanas se llegaría al total de plazas.
En Aguaray, plazoleta Carmen Salva; en Colonia Santa Rosa, canchón B° Los Pinos; en Embarcación, Paseo de la Hermandad; en General Güemes, plaza Olivos; en El Galpón, plaza Salta; en El Quebrachal, plaza Central; en Joaquín V. González, plaza San Antonio.
En Salvador Mazza: plazas Ferro y Villa Las Rosas. En Metán: plaza Belgrano, Paseo de la Estación y Paseo Ferro Urbanístico.
En Rosario de la Frontera: plazas: Ginés Palazón, 20 de Junio y Villa Josefina. En Tartagal: plazoletas Italia, Villa Güemes, Bienvenido y plaza Calistenia.
En Orán: las plazas 9 de Julio, Güemes, Santa Marta, De la Estación, De los Jóvenes; el Complejo Deportivo y el Parque de la Familia.
En Salta capital: plazas Belgrano, Alvarado, Gurruchaga, Güemes, España, Eva Perón, Árabe, Alfonsina Storni, Favaloro, Córdoba, Gorriti, Ceferino, San Remo, Las Industrias, Lamadrid; rotonda de Tres Cerritos, monumento 20 de Febrero y los cerros Ala Delta y Complejo Teleférico.
Plazas de las localidades de Embarcación, General Güemes, General Mosconi, Tartagal, Campo Santo, Cerrillos, Coronel Moldes, El Potrero, El Tala, La Caldera, La Candelaria, Rio Piedras, Rosario de la Frontera, Vaqueros, Apolinario Saravia, Iruya, La Poma, San Antonio de los Cobres, Santa Victoria Este, Talavera, Tolar Grande, Cachi, Payogasta, Cafayate, Guachipas, La Viña, San Carlos y Capital.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.