
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
El Gerente del Hospital, si bien confirmó el hecho, aseguró que recibió el tratamiento adecuado.
Municipios20/08/2024El Dr. Fabián Valenzuela, Gerente del Hospital San Vicente de Paul, en comunicación con Aries, se refirió al caso en el que la lic. en instrumentación quirúrgica, Vanesa Guanca, acusó al cirujano, Dr. Caro de impericia y quemar a un paciente de la Colonia Santa Rosa, durante una intervención.
Valenzuela confirmó el incidente que tuvo lugar aproximadamente hace 10 días, pero aseguró que no hubo ningún fallecimiento relacionado con este caso.
"Realmente me sorprende esta declaración", afirmó el Dr. Valenzuela. Explicó que durante la cirugía efectivamente ocurrió un incidente con un electrobisturí que causó una quemadura en el paciente. "A mí me pusieron en conocimiento de la situación de inmediato, hablé con el jefe de quirófano y con el cirujano al día siguiente, quienes me explicaron todas las circunstancias", añadió.
El Dr. Valenzuela destacó que no se recibió ninguna denuncia formal, ni por parte del personal involucrado ni de los pacientes o sus familiares. "En un quirófano hay seis o siete personas presentes, y nadie hizo ninguna denuncia. Además, tenemos un libro de quejas y sugerencias disponible, e incluso un sistema de denuncia a través de un código QR, pero hasta el momento no llegó ninguna queja a la gerencia", indicó.
El gerente especuló que más bien habría algún conflicto del orden interpersonal, ya que en otra oportunidad, la misma profesional denunció a otro compañero supuestamente en estado de ebriedad en quirófano, pero tras investigar el asunto con el jefe de cirugía se comprobó que no era cierto. "Le pedí que presentara una denuncia formal para investigar, pero nunca lo hizo", señaló.
En cuanto al funcionamiento del equipo médico, el Dr. Valenzuela informó que ya se están tomando las medidas para verificar que todo esté en óptimas condiciones.
"Ayer estuve reunido con el Ministro, quien también estuvo en contacto con el equipo médico para pedir explicaciones. Estamos trabajando para asegurarnos de que todo funcione de manera óptima", concluyó.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El hecho ocurrió el domingo último informó la fuerza de Seguridad provincial. El bebé se descompensó y gracias a los primeros auxilios el menor pudo salvarse.
Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas comprendidas son Rivadavia y municipios aledaños.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.