
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Un hombre de 28 años fue imputado por desobediencia a la autoridad y coacción en un caso de violencia de género, tras violar una orden de restricción y amenazar a su expareja en la ciudad de Tartagal.
Municipios19/08/2024La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, imputó a un hombre de 28 años por los delitos de desobediencia a la autoridad y coacción. El acusado, quien cuenta con medidas de prohibición de acercamiento hacia su expareja, ordenadas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, habría violado dichas restricciones el pasado 14 de agosto.
Según la investigación iniciada por la Comisaría 4ª, el hombre se presentó en el domicilio de Misión Cherenta, donde reside su expareja, y desde una ventana comenzó a insultarla y amenazarla de muerte. Ante esta situación, la mujer, aterrorizada, decidió tomar a su hija menor y dirigirse rápidamente hacia la escuela, mientras el acusado la seguía y continuaba amenazándola con atentar contra su vida si lo denunciaba.
La víctima logró comunicarse con la policía, lo que permitió la rápida intervención del personal de la comisaría, quienes procedieron a la detención del agresor, poniendo fin a la situación de peligro.
El imputado, asistido por una defensora oficial penal, negó los hechos durante su declaración. Sin embargo, la fiscal Martínez solicitó que se mantenga su detención mientras se avanza con la investigación, incluyendo la citación de testigos para esclarecer lo ocurrido.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.