
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El Sindicato de Camioneros, liderado por Jorge Guaymás, celebró el Día de las Infancias en el Club Libertad con la participación de más de 1.500 niños y sus familias.
Salta18/08/2024El Club Libertad fue escenario de una multitudinaria celebración por el Día de las Infancias, organizada por el Sindicato de Camioneros. Desde temprano, más de 1.500 niños junto a sus familias se acercaron para disfrutar de una jornada llena de juegos, sorteos y espectáculos musicales, en un ambiente de alegría y compañerismo. Jorge Guaymás, secretario general del sindicato, fue uno de los anfitriones principales y, por Aries, expresó su felicidad por retomar este evento de manera presencial tras la pandemia.
"Estamos absolutamente felices de poder volver a celebrar juntos después de tres años. Aunque nunca dejamos de festejar, durante la pandemia lo hicimos de manera virtual y con actividades por radio. Hoy, ver a tantos niños disfrutando es realmente emocionante", manifestó Guaymás en diálogo con Violeta Gil en "¡Qué Domingo!. El líder sindical destacó que cada niño recibió un kit de juguetes, además de participar en sorteos de bicicletas y otras sorpresas.
Sin embargo, Guaymás también hizo un llamado a la reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el país. "Sabemos que en Argentina hay millones de niños que sufren, y aunque hoy celebramos, no podemos dejar de lado esta realidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada niño tenga un futuro mejor, con acceso a educación, salud y todas las oportunidades que merecen", afirmó.
La celebración, que se extiende hasta las 14, cuenta con la participación de animadores y personajes como el icónico muñeco Pepito, quien hizo reír a grandes y chicos por igual. "Es una tradición que hemos mantenido durante 34 años consecutivos, y cada vez es más especial. Ver a los hijos de nuestros primeros afiliados trayendo a sus propios niños nos llena de orgullo y nos motiva a seguir adelante", agregó Guaymás.
El sindicalista también adelantó que este mes de agosto estará lleno de actividades para los niños de distintas zonas, incluyendo visitas a escuelas y eventos en barrios de toda la provincia. "Este es solo el comienzo, vamos a seguir trabajando por y para los niños, porque ellos son el futuro", concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".