
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.


El Sindicato de Camioneros, liderado por Jorge Guaymás, celebró el Día de las Infancias en el Club Libertad con la participación de más de 1.500 niños y sus familias.
Salta18/08/2024
Ivana Chañi
El Club Libertad fue escenario de una multitudinaria celebración por el Día de las Infancias, organizada por el Sindicato de Camioneros. Desde temprano, más de 1.500 niños junto a sus familias se acercaron para disfrutar de una jornada llena de juegos, sorteos y espectáculos musicales, en un ambiente de alegría y compañerismo. Jorge Guaymás, secretario general del sindicato, fue uno de los anfitriones principales y, por Aries, expresó su felicidad por retomar este evento de manera presencial tras la pandemia.
"Estamos absolutamente felices de poder volver a celebrar juntos después de tres años. Aunque nunca dejamos de festejar, durante la pandemia lo hicimos de manera virtual y con actividades por radio. Hoy, ver a tantos niños disfrutando es realmente emocionante", manifestó Guaymás en diálogo con Violeta Gil en "¡Qué Domingo!. El líder sindical destacó que cada niño recibió un kit de juguetes, además de participar en sorteos de bicicletas y otras sorpresas.
Sin embargo, Guaymás también hizo un llamado a la reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el país. "Sabemos que en Argentina hay millones de niños que sufren, y aunque hoy celebramos, no podemos dejar de lado esta realidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada niño tenga un futuro mejor, con acceso a educación, salud y todas las oportunidades que merecen", afirmó.
La celebración, que se extiende hasta las 14, cuenta con la participación de animadores y personajes como el icónico muñeco Pepito, quien hizo reír a grandes y chicos por igual. "Es una tradición que hemos mantenido durante 34 años consecutivos, y cada vez es más especial. Ver a los hijos de nuestros primeros afiliados trayendo a sus propios niños nos llena de orgullo y nos motiva a seguir adelante", agregó Guaymás.
El sindicalista también adelantó que este mes de agosto estará lleno de actividades para los niños de distintas zonas, incluyendo visitas a escuelas y eventos en barrios de toda la provincia. "Este es solo el comienzo, vamos a seguir trabajando por y para los niños, porque ellos son el futuro", concluyó.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.