
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El director de la Agencia de Juventud, Tane Da Souza cuestionó el proyecto de bajar la edad de imputabilidad a 13 años.
Salta16/08/2024En el contexto del debate nacional sobre la reducción de la edad de imputabilidad a 13 años, proyecto enviado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona al Congreso de la Nación, en el progrma El Acople, Tane Da Zousa, director de la Agencia de Juventud, expresó su desacuerdo con la medida.
“Lamentablemente hay un momento en donde se busca llevar a discusión a grandes titulares y que la gente se ponga a discutir temas a través del sentido común y eso no está acompañado de rigor estadístico, o si eso efectivamente va a servir o no. Respecto a los menores de edad y las conducta delictivas, a priori, en términos personales no estoy de acuerdo”, señaló el funcionario.
En tal sentido criticó la tendencia a buscar salidas fáciles y de marketing para problemas sociales complejos.
“Necesitamos otra clase de política para atacar estos problemas muchas veces se busca un gran titular, una salida fácil y marketinera pero mientras tanto no atacamos la raíz del problema”, agregó el director de la Juventud.
El director concluyó resaltando la importancia de que tanto el Estado como la sociedad trabajen juntos para ofrecer a los jóvenes oportunidades de desarrollo que les permitan proyectar un futuro positivo y alejado de la delincuencia.
“Si tenemos un una sociedad en la que un niño adolescente –próximamente joven- no ve un futuro posible, no está el Estado acompañándolo en pensar en diagramar su futuro, no hay una posibilidad de desarrollo individual ni familiar y se inserte en su comunidad”, terminó.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.