
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un dúplex varía entre los $600 mil y $800 mil, depende la zona, pero ingresar puede costar hasta dos millones de pesos.
Salta13/08/2024Juan Martín Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, por Aries, celebró la decisión de AFIP de eliminar la obligación de registrar contratos de alquileres, destacando que la medida favorece la confianza en el sector y reactiva el mercado local.
“Para nosotros, es una buena noticia que el gobierno apoye el libre pacto entre partes, sin abusos. Las leyes anteriores fueron un fracaso, pero hoy el mercado está funcionando”, afirmó Biella.
El inmobiliario aseguró que la eliminación de la obligatoriedad de registro eliminó el temor que generaban términos como “AFIP” entre los propietarios, quienes preferían no alquilar o vender antes de las complicaciones burocráticas.
Biella señaló que desde la implementación del DNU, ya hubo un incremento notable en la oferta de propiedades y que los alquileres comenzaron a ajustarse por debajo de la inflación.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria también destacó que la actualización de los salarios, contribuyó a la reactivación, aunque reconoció que el límite sigue siendo el bolsillo de los salteños.
“Hay oferta, hay operaciones de compraventa de personas que compran para alquilar porque la renta es atractiva. Un dúplex ronda los 600 mil y 800 mil pesos, pero para ingresar, deben tener un millón y medio o dos”, manifestó.
Finalmente, Biella concluyó que la medida del Gobierno reforzará que el mercado inmobiliario de Salta recupere dinamismo y que los inquilinos tengan más posibilidades de encontrar viviendas adecuadas a sus necesidades y capacidades económicas.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.