
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Un dúplex varía entre los $600 mil y $800 mil, depende la zona, pero ingresar puede costar hasta dos millones de pesos.
Salta13/08/2024Juan Martín Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, por Aries, celebró la decisión de AFIP de eliminar la obligación de registrar contratos de alquileres, destacando que la medida favorece la confianza en el sector y reactiva el mercado local.
“Para nosotros, es una buena noticia que el gobierno apoye el libre pacto entre partes, sin abusos. Las leyes anteriores fueron un fracaso, pero hoy el mercado está funcionando”, afirmó Biella.
El inmobiliario aseguró que la eliminación de la obligatoriedad de registro eliminó el temor que generaban términos como “AFIP” entre los propietarios, quienes preferían no alquilar o vender antes de las complicaciones burocráticas.
Biella señaló que desde la implementación del DNU, ya hubo un incremento notable en la oferta de propiedades y que los alquileres comenzaron a ajustarse por debajo de la inflación.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria también destacó que la actualización de los salarios, contribuyó a la reactivación, aunque reconoció que el límite sigue siendo el bolsillo de los salteños.
“Hay oferta, hay operaciones de compraventa de personas que compran para alquilar porque la renta es atractiva. Un dúplex ronda los 600 mil y 800 mil pesos, pero para ingresar, deben tener un millón y medio o dos”, manifestó.
Finalmente, Biella concluyó que la medida del Gobierno reforzará que el mercado inmobiliario de Salta recupere dinamismo y que los inquilinos tengan más posibilidades de encontrar viviendas adecuadas a sus necesidades y capacidades económicas.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.