
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
La difunta ingresó en una zona restringida de la terminal cinco de O’Hare y fue hallada sin vida casi cinco horas más tarde.
El Mundo10/08/2024Una mujer de 57 años fue encontrada sin vida en una máquina recogedora de equipaje del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, Estados Unidos. Las autoridades locales precisaron en las últimas horas que el suceso ocurrió en un área restringida de la terminal 5, correspondiente a los vuelos internacionales, y confirmaron que la difunta no formaba parte del personal aeroportuario con acceso a dicho espacio.
Según confirmo la cadena local ABC News, se trata de Virginia Christine Vinton, de Waxhaw, North Carolina.
La llamada de emergencia al Departamento de Bomberos se produjo cerca de las 7:45 horas del jueves, aunque se cree que la mujer perdió la vida casi cinco horas antes. Si bien aún no está del todo claro qué ocurrió en toda esta ventana de tiempo ni qué demoró tanto su hallazgo, imágenes de video de una cámara de seguridad muestran a Vinton ingresando en la zona a las 2:27 horas de la madrugada.
En dichos fragmentos se la vio caminando, sin una actitud sospechosa. Horas más tarde, sin embargo, su cuerpo fue encontrado enredado en el cinturón de la máquina, en lo que, según la autopsia realizada por la Oficina del Médico Forense del condado de Cook, se trató de un caso de suicidio. Más específicamente, los expertos determinaron que la mujer perdió la vida por asfixia luego de ahorcarse.
Las autoridades tardaron casi cinco horas en encontrar a la mujer sin vida
De todas maneras, las autoridades locales continúan realizando la pertinente investigación para determinar cómo logró llegar hasta dicho punto, por qué nadie estaba mirando las cámaras de vigilancia en tiempo real y cómo pasó tantas horas en el lugar sin llamar la atención de nadie.
Este tipo de sucesos no son habituales en los aeropuertos donde, por lo general, la vigilancia suele ser alta. Sin embargo, el pasado 16 de noviembre, un niño logró burlar los controles y se coló en áreas restringidas del Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile por medio de la cinta transportadora de equipaje del área de facturación, en un momento en que sus padres lo perdieron de vista.
Sin embargo, en este caso, el pequeño fue rápidamente visto por el personal en una cámara de seguridad y fue llevado nuevamente con su familia, sin registrar lesiones.
Tras este incidente, desde el Aeropuerto difundieron un comunicado en el que aseguraron que sus instalaciones cumplen “con todos los estándares internacionales de seguridad en cuanto la diseño de su infraestructura y están equipadas con tecnología de cámaras y dispositivos que detectan situaciones anormales, previniendo así incidentes”. De todas formas, resaltaron que, más allá del correcto funcionamiento de la infraestructura general, las operaciones de asistencia en tierra -en los mostradores de check-in, las balanzas y las cintas transportadoras del equipaje- son “responsabilidad del personal contratado por las aerolíneas para estos fines”, así como la protección de los menores, de sus padres o adultos a cargo.
Con información de AP y EFE
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".