
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Judiciales02/07/2025Esta tarde, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y el delegado de Casa de Salta en Capital Federal, Martín Plaza, encabezaron la apertura de las jornadas denominadas “Sistema Acusatorio Penal, la experiencia de la Justicia Federal en Salta” que se realizó en la Sede del Ministerio de Justicia de Nación en Buenos Aires.
En la oportunidad, Gaspar Solá destacó que la implementación de este nuevo modelo de justicia penal en Salta permitió una coordinación eficiente entre el Ministerio Público Federal, Provincial y las Fuerzas de Seguridad avanzando así en una persecución inteligente contra el delito. “Esto se vio reflejado en la desarticulación de organizaciones criminales por medio del trabajo conjunto que realizamos” aseveró.
En igual sentido, enfatizó en la importancia de las nuevas herramientas procesales que incorporó el Sistema Acusatorio Penal para las Fuerzas y las áreas forenses haciendo sus roles activos y estratégicos, más allá de la función como auxiliares de justicia. “Con este nuevo modelo trabajan de manera coordinada y permanente con el Fiscal, desde el inicio de la investigación hasta el juicio oral, contribuyendo en un servicio de Justicia más ágil cuya eficiencia se mide por la pronta resolución de conflictos y la calidad del proceso”.
Por su parte, Cúneo Libarona coincidió con Solá Usandivaras sobre las ventajas del Sistema y los positivos resultados que se registran en las jurisdicciones que lo implementan. Destacó también la imparcialidad, la inmediatez y la claridad en la definición de roles que aporta el nuevo modelo de administración de Justicia.
Durante el encuentro nacional expusieron el vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Ricardo Toranzos, el director de la Oficina Judicial Federal de Salta, Joaquín Ruiz de los Llanos, el juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Santiago French, el fiscal Federal Coordinador del Distrito Salta, Eduardo Villalba, el coordinador General de Defensa de la jurisdicción federal de Salta, Matías Gutiérrez Perea, entre otros disertantes destacados.
La actividad se extenderá hasta mañana de forma virtual.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Se desarrolló en un camino denominado El Quebrachal, perteneciente a paraje el Pelícano. Trabajó personal policial de la jurisdicción, Policía Federal, Policía de Catamarca con canes, de la Unidad de Investigación del CIF y participaron familiares de la mujer desaparecida.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.